Innovación con propósito, la misión de Gas y Electricidad S.A

Gas y Electricidad S.A., con más de 25 años de trayectoria y raíces aún más antiguas, nació en una época en la que el gas natural no formaba parte de nuestra vida cotidiana ni de nuestra economía.

Ing. Juan Pablo Calderón Claure Ing. Juan Pablo Calderón Claure

Redacción Correo del Sur
Sociedad / 07/08/2025 16:01

Gas y Electricidad S.A., con más de 25 años de trayectoria y raíces aún más antiguas, nació en una época en la que el gas natural no formaba parte de nuestra vida cotidiana ni de nuestra economía. Desde entonces, su estrategia ha sido clara y consistente: Innovar, comprender profundamente el entorno y aplicar soluciones prácticas que generen un impacto real y positivo en la comunidad.

Gracias a esta visión, lo que comenzó como una apuesta innovadora hoy se refleja en una red de gas domiciliario que abastece a hogares e industrias sucrenses, mejorando la calidad de vida y reduciendo costos energéticos.

Así también, al inaugurar la primera estación de servicio a gas natural del país y convertir el primer vehículo a GNV, Gas y Electricidad S.A. sentó las bases de una transformación que hoy reduce el consumo de diésel y gasolina en el 10% del parque automotor nacional.

Actualmente, lidera en generación distribuida, proporcionando energía eléctrica eficiente a industrias fuera del sistema interconectado y reduciendo pérdidas de transmisión. Atiende a más de 360.000 clientes al mes en estaciones de Sucre y Santa Cruz, y opera con 26.000 kW de potencia instalada, apoyando a sectores como el cementero y el alimenticio.

Su expansión a Perú y España ha llevado su conocimiento a nuevos ámbitos: deshidratación de alimentos para exportación europea, gasoductos virtuales en zonas productoras del Perú y desarrollos inmobiliarios de alta gama en España.

Hoy, frente a una crisis energética, económica y social, G&E reafirma su principio rector de innovar con sentido de servicio. Por ello, impulsa la agricultura intensiva por goteo en Bolivia, logró aumentar rendimientos agrícolas en un 60% usando solo el 40% del agua, sin recurrir a biotecnología. Ya se implementó en soya y chía, y se extenderá al maíz próximamente.

Además, la empresa desarrolla proyectos solares fotovoltaicos en el altiplano para abastecer industrias, aliviando el sistema eléctrico, reduciendo costos y limpiando la matriz energética del país.

G&E también participa activamente en el rediseño del sistema energético nacional, contribuyendo con propuestas desde espacios como Cainco, Cámara de Electricidad, Pacto Global Bolivia, ICC y otros foros comprometidos con el progreso.

Su esencia permanece inalterable: innovar, aprender y aplicar para seguir siendo útil a la sociedad.

 

Ing. Juan Pablo Calderón Claure

GERENTE DE ESTRATEGIA Y DESARROLLO DE PROYECTOS DE GAS Y ELECTRICIDAD S.A.

Etiquetas:
  • Bicentenario de Bolivia
  • Gas y Electricidad S.A.
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor