Campaña antirrábica en Sucre se realizará el 30 y 31 de agosto

El Comité prioriza la vacunación de perros y gatos debido a los 31 casos de rabia canina

TAREA. La cruzada movilizará a un millar de funcionarios durante las dos jornadas. TAREA. La cruzada movilizará a un millar de funcionarios durante las dos jornadas. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 12/08/2025 03:31

Ante el repunte de 31 casos positivos en Sucre, el Comité de Lucha Contra la Rabia Canina decidió adelantar la Campaña Masiva de Vacunación Antirrábica, que se llevará a cabo el 30 y 31 de agosto, con la meta de inmunizar a 110 mil perros y gatos, un 15,7% más que el año pasado.

“Se ha determinado realizar la vacunación masiva el sábado 30 y domingo 31 de agosto. Es importante que la población sepa esta información, toda vez que conforme establece la Ley Autonómica Municipal 252/2022, la vacunación de canes y felinos es obligatoria para todos los propietarios y las sanciones están establecidas en nuestra normativa”, afirmó Isabel Garrón, directora municipal de Salud.

Por su parte, el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca, César Ríos, informó que para esta cruzada antirrábica se desplegarán cerca de 1.000 personas, entre funcionarios de salud y estudiantes de carreras afines de la Universidad San Francisco Xavier.

Agregó que la proyección para este año en Sucre es inmunizar a 110 mil mascotas, un 15,7% más que en 2024, cuando la meta proyectada fue inmunizar 95 mil canes y felinos.

De manera coordinada con la Comuna local, Zoonosis del Sedes Chuquisaca gestionó ante el Ministerio de Salud y Deportes la provisión de los biológicos necesarios.

Garrón explicó que, aunque el cronograma nacional del Ministerio contempla la campaña para septiembre, se decidió adelantarla en Sucre como respuesta al incremento de casos.

Inicialmente, esta cruzada antirrábica en el Municipio estaba prevista para fines de julio, pero no se concretó debido a la epidemia de sarampión que afecta al país.

31 CASOS POSITIVOS

La capital comenzó agosto con cuatro nuevos casos de rabia canina en una sola semana, lo que encendió las alarmas de las autoridades sanitarias, que reunidas este lunes decidieron adelantar la campaña para fines del presente mes.

En lo que va de 2025, se contabilizan 31 positivos, igualando el total registrado en 2024 —año en que un menor falleció por rabia humana—. Asimismo, los 31 casos representan el 79,4% de la cifra histórica registrada el 2023, cuando Sucre cerró el año con 39 canes infectados. Ahora, está a ocho de igualar esa cifra.

A la fecha, los seis distritos urbanos reportan casos positivos. El epicentro es el Distrito 2, con nueve confirmados; le sigue el 3 con siete; el 6 con seis; el 5 con cinco; el 4 con tres; y el 1 con uno.

Etiquetas:
  • Sucre
  • Rabia canina
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor