Fallece a los 85 años Rafael Puente, educador y exviceministro del Gobierno de Evo Morales
Figura clave de la izquierda boliviana, dejó huella como sacerdote jesuita, pedagogo, filósofo y crítico del poder político
Rafael Puente, reconocido exjesuita, educador y político boliviano, falleció a los 85 años en el municipio de Tiquipaya, donde sus restos son velados en su domicilio. Su vida estuvo marcada por una activa participación en la política y un compromiso permanente con la educación y la reflexión crítica sobre la realidad nacional.
Puente desarrolló una amplia trayectoria pública: fue diputado, viceministro, delegado presidencial y prefecto de Cochabamba. Militante de izquierda durante más de la mitad de su vida, inició su camino como sacerdote jesuita antes de dedicarse a la educación popular, la filosofía y la pedagogía.
En 2006 asumió como el primer viceministro de Régimen Interior del Gobierno de Evo Morales, cargo que desempeñó en un contexto político distinto al actual. Sin embargo, tras su alejamiento en 2015, se convirtió en un crítico de la gestión del exmandatario y del partido oficialista. En 2017 expresó su esperanza de que Morales “baje a las bases, vuelva a la realidad y se libere de las toxinas del poder y de las mallas de llunk´erío que lo asfixian”, según recordó el programa Visión 360.
Además de su labor política, Puente fue autor de “Recuperando la memoria. Una historia crítica de Bolivia” (2018), obra en la que repasó con detalle los hechos históricos del país desde la conquista española hasta 2005. En ese momento declaró a Los Tiempos que “la historia es un elemento fundamental a la hora de formar políticamente a las personas. Es vital conocer el pasado de esta sociedad que está fuera de lo normal”.
En el ámbito social y educativo, fue director de la escuela alternativa Kusikuna en Tiquipaya y fundador del Colectivo Urbano por el Cambio (Cueca), espacios desde los que impulsó el pensamiento crítico y la participación ciudadana.