No solo hubo un “Petardo”, sino dos: Potosí despide a uno de los canes que acompañó sus protestas

El animalito que murió el pasado lunes acompañó la marcha de 2015 y volvió a Potosí tras las protestas, así como “Petardo” que dejó de ladrar en noviembre de 2024

“Petardo I” en la protesta de 2015 y “Petardo II”, que falleció el pasado lunes. “Petardo I” en la protesta de 2015 y “Petardo II”, que falleció el pasado lunes.

Potosí/El Potosí
Sociedad / 26/08/2025 15:36

No solo hubo un “Petardo”, sino dos. El primero murió en noviembre de 2024 y el segundo le siguió el lunes 25 de agosto, como sucedía en aquellos días en que Potosí hacía escuchar sus protestas en La Paz.

“Petardo” era un perro mestizo que se plegó a la caminata de cívicos que marchó a pie de Potosí a La Paz para plantear las demandas del pueblo potosino. Se hizo famoso por su reacción jubilosa ante los petardos de los manifestantes en la sede de Gobierno y, particularmente, porque atrapó gases lacrimógenos en su hocico y los alejó de los marchistas. Conmovidos por eso, los potosinos lo mantuvieron con ellos y se lo llevaron hasta la Villa Imperial.

Pero en los videos aparece otro perro, uno más pequeño, pero mestizo y parecido a aquel. No reaccionaba igual ante los explosivos, pero seguía al otro perro como un amigo fiel. Pasadas las protestas, los cívicos retornaron a Potosí con los dos y fueron recibidos como héroes. 

Ya en Potosí, el primer perro, al que se había bautizado como “Petardo”, fue entregado a la familia de Enrique Gutiérrez mientras que el segundo, a quien por asociación de ideas también se llamaba de esa forma, fue cedido en adopción a la presidenta de la Asociación Protectora de Animales Potosí, Alba Quispe. Cuando su familia se hizo cargo también de este can, se decidió respetar el nombre con el que llegó, “Petardo”, pero, en respeto a su personalidad propia, lo llamaron “Petitas”.

Los dos vivieron alrededor de diez años después de los sucesos de 2015. El “Petardo de los petardos” murió en noviembre de 2024 y el segundo dejó este mundo ayer, lunes. En ambos casos, sus familias adoptivas prefirieron no publicitar los decesos, pero, en el caso del segundo, los vecinos de Quispe comenzaron a publicar su foto en las redes, desatando el interés ciudadano.

Los dos perritos demostraron una lealtad que es muy rara encontrar en los seres humanos y eso los hicieron merecedores del cariño de sus familias que prefirieron alejarlos de los manejos políticos. Aunque son dos, la gente los mantiene en el imaginario popular como uno solo, un leal, consecuente y valiente “Petardo” que acompañó la protesta de los potosinos y se queda en el corazón de todos no solo como un recuerdo sino como parte de la historia reciente traducida en cuadros y una estatua en el barrio de San Roque.

 

“Petardo” murió en noviembre de 2024 

El entrañable perrito “Petardo”, recordado como compañero inseparable en las movilizaciones de Potosí y como fiel amigo de una familia potosina, murió en noviembre de 2024, tras casi una década de vida.

“Fue ese amigo fiel que nunca se rindió, que nos dio alegrías, compañía y hasta nos representó con orgullo, sacando la cara en cada momento de las luchas potosinas, como un guerrero de la vida”, expresó Enrique Gutiérrez Téllez.

El motivo de su muerte no fue anunciado de inmediato responde —según su familia— al temor de que algunos solo quisieran utilizar la noticia, sin preocuparse por su bienestar en vida. Hoy, tras la circulación de una fotografía que generó preguntas en redes sociales, la familia confirmó su partida.

“Petardo” fue despedido con amor en su comunidad y ahora descansa en paz.

“Petardo no fue solo un perrito, fue familia, amigo y símbolo de amor incondicional. Su recuerdo vivirá eternamente”, señaló develando que el can de las movilizaciones cívicas fue enterrado en su propio inmueble, allí yace “Petardo”.

Etiquetas:
  • Potosí
  • Petardos
  • can
  • Comcipo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor