AWE gradúa a su segunda generación de emprendedoras en Potosí

Cerca de 36 mujeres que culminaron un proceso integral de formación y fortalecimiento empresarial

AWE Bolivia celebró la graduación de su segunda generación en Potosí. AWE Bolivia celebró la graduación de su segunda generación en Potosí. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Sociedad / 28/08/2025 10:09

La Academia para Mujeres Emprendedoras (AWE Bolivia, por sus siglas en inglés) celebró este lunes la graduación de su segunda generación en Potosí, con la participación de cerca de 36 mujeres que culminaron un proceso integral de formación y fortalecimiento empresarial.

“AWE Bolivia es un ejemplo de cómo el empoderamiento económico puede transformar vidas. Estas mujeres no solo están construyendo negocios exitosos, sino también comunidades más fuertes y resilientes. Su dedicación y creatividad son un testimonio del poder del espíritu emprendedor”, afirmó la consejera de Prensa, Cultura y Educación de la Embajada de Estados Unidos, Rebecca Webb.

El programa brindó a las participantes capacitación en gestión empresarial, mentoría y acceso a redes de apoyo. Además, vivieron una experiencia de inmersión en la ciudad de Sucre, donde visitaron industrias y empresas reconocidas que las motivaron a ampliar su visión y a fortalecer sus proyectos.

“Cada una de las emprendedoras de AWE Potosí refleja el talento y las ganas de crecer que tiene la mujer boliviana. Su determinación y visión no solo impulsan sus negocios, sino que también contribuyen al desarrollo económico de su entorno y del país. Nos sentimos orgullosos de acompañarlas en este camino de transformación” destacó Allison Silva, directora de la Fundación Emprender Futuro.

Durante el evento, gracias al apoyo de la Embajada de Estados Unidos, la Fundación Emprender Futuro y el Grupo Sinchi Wayra, se entregó capital semilla a cinco proyectos con mayor potencial de crecimiento.

Desde su creación, AWE Bolivia ha beneficiado a más de 770 mujeres en los nueve departamentos del país, consolidándose como un programa clave para el fortalecimiento económico femenino. Solo en Potosí, la primera versión formó a 35 emprendedoras que hoy lideran negocios exitosos. Con esta nueva promoción se amplía una comunidad que crece cada año. La iniciativa en Potosí cuenta con el respaldo de Sinchi Wayra, reafirmando su compromiso con el emprendimiento liderado por mujeres y el desarrollo económico local.

Etiquetas:
  • Estados Unidos
  • Mujeres
  • Embajada
  • emprendimiento
  • AWE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor