Reducción significativa de incendios forestales
En agosto de 2024 se registraron 751.392 focos de calor; en agosto de 2025, 53.199

Bolivia experimenta una reducción significativa de focos de calor en comparación con los registros de 2024, lo que permite mantener los fuegos activos bajo control, informó este jueves el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“El día de hoy, a las 9 de la mañana, el sistema satelital SIMB ha identificado 563 focos de calor, de los cuales 484 están en Santa Cruz, 66 en Beni, siete en Cochabamba, tres en Pando, uno en La Paz, uno en Oruro y uno en Potosí. Hay una reducción significativa”, señaló la autoridad en conferencia de prensa.
Según los datos oficiales, en agosto de 2024, Bolivia registró 751.392 focos de calor, mientras que en agosto de 2025 solo se identificaron 53.199. En lo que va de septiembre, el año pasado se habían contabilizado 991.903 focos, y hasta la fecha solo se registraron 5.482.
“Eso nos hace suponer que este año Bolivia no va a sufrir incendios forestales en la magnitud que sufrió el año pasado”, remarcó Calvimontes.
Actualmente, se reportan cuatro incendios activos en el país, distribuidos entre los departamentos de Santa Cruz y Tarija, pero Calvimontes precisó que todos están bajo control operativo.
Sin embargo, la Gobernación cruceña reportó por la tarde siete incendios activos.
En una conferencia de prensa, Paulo Viruez, director de Recursos Naturales, informó que algunos se activaron recién; el municipio que mayor preocupación reviste es San Ignacio de Velasco.
ALERTA
Actualmente, rige una alerta de riesgo de propagación de incendios forestales que afecta a al menos cinco departamentos del país, además de fuertes vientos que pueden complicar aún más estos focos de calor.
Las alertas son de coloración naranja y roja y están vigentes hasta este 5 de septiembre. “Hay una alerta roja para 18 municipios: en Santa Cruz 17 y en Tarija 1; asimismo una alerta naranja para 57 municipios: en Beni 18, en Pando 15, en Santa Cruz 14, Cochabamba 5 y Chuquisaca 5”, dijo Calvimontes.
DONACIÓN
Entretanto, el gobierno de los Estados Unidos entregó este jueves a la Gobernación de Santa Cruz equipos para combatir incendios forestales. La donación está evaluada en $us 160 mil.
Debra Hevia, jefa de Misión de la Embajada de Estados Unidos, señaló que esta “contribución del pueblo estadounidense” representa mucho más que un valor material. La donación incluye 83 conjuntos completos de protección personal, como ser cascos, guantes, chaquetas, pantalón y botas. Además, 49 carpas, radios de comunicación, bombas de agua, kits para quemaduras y mochilas de hidratación, entre otros activos.
EN EL AÑO
Las Fuerzas Armadas sofocaron hasta la fecha 86 incendios forestales en todo el país, gracias a un despliegue conjunto de más de 1.700 efectivos y el uso coordinado de medios terrestres y aéreos.