Gobierno asegura pago del bono Juancito Pinto
Se estima un presupuesto de 500 millones de bolivianos para cubrir el bono
En medio de la actual coyuntura política y económica, el Gobierno aseguró que el pago del Bono Juancito Pinto está plenamente garantizado y se realizará antes de concluir la gestión escolar 2025.
El viceministro de Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, informó que la entrega comenzará a fines de octubre, tal como estaba planificado.
“Vamos a pagarlo ya a fines de octubre, son casi 500 millones, son nuestras empresas que ellos dicen ‘deficitarias’, que dicen que lo van a cerrar, son las que aportan y entregan 500 millones”, señaló.
CONAPE
La autoridad adelantó que este miércoles, en reunión de gabinete, se emitirá el decreto que oficializará el pago. “Nosotros acabamos de aprobar en el Conape (Consejo Nacional de Política Económica), por ejemplo, y se va lanzar el decreto el miércoles, en gabinete, para el Bono Juancito Pinto”, detalló.
El beneficio, que busca incentivar la permanencia escolar, otorga un pago único de 200 bolivianos a cada estudiante de primaria, secundaria y educación especial de unidades fiscales y de convenio en todo el país.
BENEFICIADOS
En el 2024, el bono que es un incentivo a la permanencia escolar, llegó a 2.340.000 estudiantes de Educación Primaria, Secundaria y Especial de unidades educativas y centros de educación especial fiscales y de convenio de todo el país.
DATOS
1. El año pasado, se realizó una inversión de Bs 477.550.000, proveniente de las utilidades de empresas estratégicas.
2. Desde su implementación en 2006, el programa logró una reducción histórica de la tasa de escolar, “del 6,4% al 0,64% en 2023”.
3. El año pasado, 166 mil estudiantes de los niveles primario y secundario del subsistema de educación regular recibieron los 200 bolivianos de su bono en el departamento de Chuquisaca.
4. Los recursos para el pago del bono Juancito Pinto provienen de las utilidades de empresas estratégicas como YPFB, ENDE, Entel, Emapa, Comibol, BoA, entre otras.
5. Los únicos requisitos para hacer el cobro de 200 bolivianos del bono son la cédula de identidad del padre, madre de familia, tutor o tutora, más una fotocopia simple.