Salud habilita sistema digital para verificar vacunación contra el sarampión
El viceministro Max Enríquez ratificó que el carnet de vacunación es un requisito obligatorio para el pago del Bono Juancito Pinto y anunció que se desplazarán brigadas de inmunización cerca de entidades financieras
El Ministerio de Salud ratificó este martes que la presentación del carnet de vacunación contra el sarampión es obligatoria para acceder al Bono Juancito Pinto.
La decisión fue tomada por recomendación de las autoridades sanitarias ante la situación epidemiológica del país, que actualmente registra un total de 385 pacientes con sarampión, de los cuales 366 se recuperaron.
El viceministro de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, Max Enríquez, detalló este martes la evolución de la epidemia y si bien destacó que en las últimas semanas hubo una disminución de casos, “este comportamiento es errático y seguirán apareciendo casos en la medida que tengamos niños o personas no vacunadas”. Argumentó que este año no se superó el 45% de cobertura de vacunación.
Para controlar el carnet de vacunación en el pago del Bono Juancito Pinto, Enríquez anunció que se habilitará un “procedimiento para verificar” en las entidades financieras habilitadas para el pago.
Explicó que en caso de que algún menor esté vacunado pero no registrado en el sistema, los padres de familia deberán acudir al centro de salud en el que se cumplió la inmunización para que se actualice la información. Aclaró que el sistema se retroalimentará al final de cada jornada.
Además, los padres de familia podrán descargar el carnet en la página web del Ministerio de Salud y se desplazarán brigadas de vacunación cerca de las entidades financieras.
La autoridad apuntó que el objetivo es inmunizar a 1 millón de menores, para lo cual el Ministerio de Salud ya distribuyó 1,6 millones de dosis.