Nueva inundación deja más de 400 familias damnificadas en Tipuani

El municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, se encuentra en alerta luego de que el río que atraviesa la localidad volviera a desbordarse la mañana de este martes.

Viviendas bajo el agua por desborde de río en Tipuani Viviendas bajo el agua por desborde de río en Tipuani Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR
Sociedad / 08/10/2025 02:05

El municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, se encuentra en alerta luego de que el río que atraviesa la localidad volviera a desbordarse la mañana de este martes.

“Tenemos datos aproximados, son 420 familias en su totalidad (…). El río se ha desbordado, no ha dado tiempo de sacar las cosas, tenemos como 120 familias que han perdido la totalidad de sus enseres y todo lo que tenían”, informó el alcalde del municipio, Fernando Vera.

Según videos publicados en redes sociales, el agua ingresó a la zona urbana dejando varias viviendas anegadas y, en algunos casos, llegó incluso hasta el techo de otras casas.

Vera además  explicó que el lunes se deslizó parte de un cerro en una zona alta y que “tapó el río”.

“A consecuencia de eso, (aunque) no podemos ser exactos, hubo una acumulación (de agua) a unos 15 a 20 kilómetros (…) y justamente hoy en la mañana también hubo lluvias torrenciales en la parte de arriba, (luego) llegó una oleada o una mazamorra”, detalló el alcalde y agregó que esa mazamorra “derrumbó” dos muros que se habían construido para evitar nuevas inundaciones, por lo que el agua “volvió a entrar al pueblo de Tipuani”.

Por su lado, Fidel Veliz, dirigente vecinal, afirmó a El Deber que “cinco barrios están completamente inundados, debido a la falta de trabajos de prevención que debieron realizar las cooperativas mineras y los funcionarios de la Alcaldía de Tipuani”. “Queremos la presencia del Estado, entre hermanos trabajamos (para evitar inundaciones), pero es insuficiente. Pedimos que el Estado central haga su presencia. Hemos pedido la reubicación de las familias (que siempre son afectadas), pero no hemos tenido ninguna ayuda hasta el momento”, cuestionó Veliz. Cultivos, calles y decenas de viviendas quedaron bajo el agua y el lodo, mientras los pobladores hacen esfuerzos por poner a buen resguardo sus pertenencias que fueron rescatadas luego de la mazamorra que derrumbó dos muros de contención y provocó la inundación en el poblado de Tipuani.

No obstante, el proyecto de ley enfrenta resistencia tanto en la oposición como en el ala ‘evista’ del Movimiento Al Socialismo (MAS), que anticiparon su rechazo a la aprobación de esta norma, argumentando que los datos del Censo 2024 no reflejan la realidad del país.

Etiquetas:
  • Tipuani
  • inundación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor