¿Cómo solicitar la apostilla de documentos?

Actualmente existe un trámite digital  que agiliza el proceso para solicitar la apostilla siempre y cuando estos no pertenezcan al SERECI, Ministerio de Obras Públicas o la Dirección de Migración, ya que en esos casos, simplemente se debe acudir a estas instituciones para realizar su solicitud.

¿Cómo solicitar la apostilla de documentos? ¿Cómo solicitar la apostilla de documentos?

Redacción Tribunales
Tribunales / 23/08/2022 14:02

Actualmente existe un trámite digital  que agiliza el proceso para solicitar la apostilla siempre y cuando estos no pertenezcan al SERECI, Ministerio de Obras Públicas o la Dirección de Migración, ya que en esos casos, simplemente se debe acudir a estas instituciones para realizar su solicitud.

Asimismo, antes de iniciar el trámite debe verificar si el país de destino para el que requiere el documento se encuentra en lista de países miembros del Convenio de Apostilla para la HAYA.  Si el país no se encuentra en la lista el trámite debe ser legalizado y deberá comunicarse con cancillería para el procedimiento.

 

Puede verificar esto ingresando a https://cancilleria.gob.bo/apostilla/paises-miembro/ 

Si el país de destino está en la lista puede iniciar el trámite para apostillar de la siguiente manera:

 

1. Ingresar a la página web  https://apostilla.rree.gob.bo/#/solicitud, 

2. En la primera parte “Titular del documento”, debe llenar los datos de la persona a la cual pertenece el documento apostillado, indicando su nombre completo, nacionalidad y número de celular.

3. En la segunda parte “Documentos”, complete los campos de documento de identidad y fecha de nacimiento. Posteriormente seleccione de la opción “Descripción de la entidad”, el nombre de la institución que emitió el documento y en la segunda opción “Descripción del/de los documentos”, el tipo de documento que requiere apostilla. Elegidas ambas opciones aparecerá el precio en bolivianos en la casilla derecha y debe presionar la casilla verde “Agregar”.

4. Si requiere la apostilla de más de un documento, puede realizar la solicitud sin necesidad de volver a llenar todo el formulario. Sólo cambie las opciones elegidas de Descripción de la entidad y Descripción del/de los documentos, verifique el precio y finalice pulsando nuevamente la casilla verde “Agregar”. 

5. En la tercera parte “Mis documentos”, debe verificar que se encuentran en lista todos los documentos requeridos para apostilla y verificar al final el costo total que deberá pagar. En caso de exista un documento doble presione la casilla roja “Eliminar” y en caso de que falte algún documento, realice nuevamente el paso 4). 

6. Para terminar elija en la opción “Regional”, el departamento en el que realizará su trámite, revise que los datos estén correctos y seleccione la opción final “Solicitar Apostilla”. Por seguridad un anuncio le pedirá que confirme la realización del trámite y deberá seleccionar la opción Aceptar. 

7. En la cuarta parte “Finalizado”, indicará que su solicitud se ha realizado correctamente y le aparecerá un código de seguimiento que le servirá para verificar en qué estado se encuentra su trámite. Recuerde tomar una foto o anotar su código, puesto que este no se guarda en el registro de la plataforma web. 

8. Una vez realizada la solicitud, tiene hasta cinco (5) días hábiles para presentarse ante la institución responsable que emitió el documento para solicitar la firma, caso contrario,  la solicitud será eliminada automáticamente del Sistema Integrado de la Apostilla.

9. Una vez firmado el documento por la Entidad Emisora, la oficina de Cancillería autorizará el pago del mismo mediante un correo electrónico en el que le proporcionará los datos de su cuenta bancaria. Para finalizar deberá realizar el pago en un plazo máximo de treinta (30) días o caso contrario su solicitud se eliminará automáticamente y deberá reiniciar todo el trámite. 

10. Tome en cuenta que el procedimiento para la obtención de la apostilla es digital por lo que no requiere su presencia en las oficinas de la Cancillería y puede hacer seguimiento de su trámite a través de la misma página en la opción “Seguimiento” en donde deberá ingresar su código. 

Etiquetas:
  • apostilla de documentos
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor