Tribunales

Los cabildos no son parte de la democracia directa

Muchos analistas, políticos e incluso algunos del propio Órgano Electoral suelen creer que los cabildos son parte de la democracia directa. No es así. Más bien, son parte de la democracia participativa y parte de las instancias decisorias internas de la sociedad civil. 

Los cabildos no son parte de la democracia directa
Carlos Bellott, Constitucionalista en temas de organización y funcionamiento del Estado

Muchos analistas, políticos e incluso algunos del propio Órgano Electoral suelen creer que los cabildos son parte de la democracia directa. No es así. Más bien, son parte de la democracia participativa y parte de las instancias decisorias internas de la sociedad civil. 

Esa confusión surge a partir de un simple aspecto de forma. Cuando la Constitución dice que la democracia se ejerce de forma “directa y participativa, por medio del referendo, la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la consulta previa” (CPE, art. 11.II), enuncia dos tipos de democracia en un mismo numeral, a diferencia de la democracia representativa y comunitaria, que es expresada en numerales separados. Cuando se pretendió desarrollar esto mediante la Ley 026 de Régimen Electoral (arts. 35 a 38), no se revisó el resto del texto constitucional para hacer una interpretación sistémica y armonizada, sino que se leyó el punto de forma aislada –cosa que no se debe hacer– y se asumió que se trataba de un concepto compuesto. Así, se mezcló en la mencionada ley los mecanismos y espacios propios de la democracia directa con los de la democracia participativa.  

La democracia tiene que ver con quién decide. En la democracia directa, decide la ciudadanía de forma directa, sin la intermediación de nadie. Los mecanismos para esto son las elecciones, los referendos y las revocatorias de mandato, siendo decisiones vinculantes. En la democracia representativa, son las y los representantes electos (las y los gobernantes) quienes deciden, mediante el gobierno, usando instrumentos formales como las leyes (legisladores/as), los decretos (ejecutivos/as), los fallos (jueces) y las resoluciones (todos/as), siendo estas decisiones de efecto obligatorio (para las partes) en algunos casos y vinculante (para todos/as) en otros.

En la democracia participativa, en cambio, deciden las y los gobernantes, pero con la participación de la sociedad civil. Esto está desarrollado en los arts. 241 y 242 de la Constitución. En el art. 241.I, establece la obligatoriedad de que toda política pública (estatutos, leyes, reglamentos, planes y programas) se diseñe con la participación de la sociedad civil. Para ello, los gobiernos y demás entidades del Estado deben generar “espacios de participación y control social por parte de la sociedad” (CPE, art. 241.VI), mismos que pueden ser permanentes o circunstanciales (Ley 341, art. 15). Estos espacios no son otra cosa que las reuniones entre representantes del gobierno competente con representantes de la sociedad civil organizada, para dialogar, diseñar y considerar de manera conjunta esas políticas y asuntos públicos. Las decisiones de esos espacios no tienen carácter vinculante, sino de concertación, para consideración por parte de las y los gobernantes en la toma de decisiones formales de gobierno. 

Cuando la Constitución dice que “las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo” (art. 11.II.1), se refiere a que estos pueden ser espacios de participación social, como parte de los mecanismos y espacios de la democracia participativa. No así de la democracia directa, que implica un efecto vinculante. Por otro lado, en el marco de “la libertad de reunión y asociación, en forma pública y privada, con fines lícitos” (CPE, art. 21.4), las y los ciudadanos pueden crear organizaciones de la sociedad civil y definir autónomamente sus instancias de decisión orgánica. Entre ellas, se suele establecer las asambleas como una de sus máximas instancias. Últimamente, los comités cívicos han instaurado los cabildos como parte de sus instancias orgánicas. 

La sociedad civil tiene derecho a reunirse públicamente, ya sea mediante una organización o directamente como ciudadanos/as, sin necesariamente convocar la participación de las y los gobernantes, y pronunciarse sobre los asuntos públicos. Esas reuniones pueden llamarse ampliado, asamblea, congreso o cabildo, según se considere más apropiado. 

Sin embargo, esto no quiere decir que esas reuniones de la sociedad civil (sin representantes del gobierno correspondiente) sean espacios participativos (parte de la democracia participativa) y menos una instancia de decisión directa de los asuntos públicos (parte de la democracia directa). Son instancias orgánicas internas o reuniones libres de la sociedad civil, lo cual no implica que no puedan pronunciarse sobre asuntos públicos. Tienen toda la potestad para hacerlo, en ejercicio de su libertad de expresión y como parte de su derecho al control social (CPE, arts. 21.5 y 241.II; Ley 026, art. 4.f).

Para el correcto funcionamiento de los distintos tipos de democracia que tiene Bolivia, es necesario no confundir los mecanismos y espacios propios de la democracia directa con los de la democracia participativa. Para esto, es necesario que el Órgano Electoral, en ejercicio de su atribución para la iniciativa legislativa en la materia, al momento de proponer la reforma a la Ley de Régimen Electoral, incluya la corrección a la normativa desarrollada respecto de los cabildos y asambleas, con base en una interpretación adecuada de la Constitución.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
2

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
3

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
4

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos
5

Encuentra a su esposa con otro hombre y los asesina a balazos

Seguridad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
6

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad
Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla
7

Sucre: Golpea a una mujer con la intención de violarla

Seguridad
Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba
8

Joven bailarina de salay muere tras recibir una descarga eléctrica en Cochabamba

Seguridad
Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere
9

Santa Cruz: Interventor de Banco Fassil muere

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
10

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El estadio internacional de Khalifa, el más antiguo del Mundial
deporte

El estadio internacional de Khalifa, el más antiguo del Mundial

El estadio internacional de Khalifa, el más antiguo del Mundial
TAS ratifica a Ecuador en el Mundial, pero impone sanción por Byron Castillo
deporte

TAS ratifica a Ecuador en el Mundial, pero impone sanción por Byron Castillo

TAS ratifica a Ecuador en el Mundial, pero impone sanción por Byron Castillo
La FBF no descarta dar por concluido el Torneo Clausura si hoy no hay solución al conflicto
deporte

La FBF no descarta dar por concluido el Torneo Clausura si hoy no hay solución al conflicto

La FBF no descarta dar por concluido el Torneo Clausura si hoy no hay solución al conflicto
“U” pide anular descensos
deporte

“U” pide anular descensos

“U” pide anular descensos
Bolivarianos, unos Juegos compartidos
deporte

Bolivarianos, unos Juegos compartidos

Bolivarianos, unos Juegos compartidos
Lewandowski vs. Cristiano deporte

Lewandowski vs. Cristiano

Lewandowski vs. Cristiano
El Liverpool vs Real Madrid y el PSG vs Bayern son los duelos más atractivos de octavos, a jugarse en febrero del 2023 deporte

El Liverpool vs Real Madrid y el PSG vs Bayern son los duelos más atractivos de octavos, a jugarse en febrero del 2023

El Liverpool vs Real Madrid y el PSG vs Bayern son los duelos más atractivos de octavos, a jugarse en febrero del 2023
Brasil aspirará al sexto título en Qatar con Neymar y Dani Alves como sus líderes deporte

Brasil aspirará al sexto título en Qatar con Neymar y Dani Alves como sus líderes

Brasil aspirará al sexto título en Qatar con Neymar y Dani Alves como sus líderes
Con Neymar y una que otra sorpresa, Brasil ya tiene a sus 26 seleccionados para Qatar deporte

Con Neymar y una que otra sorpresa, Brasil ya tiene a sus 26 seleccionados para Qatar

Con Neymar y una que otra sorpresa, Brasil ya tiene a sus 26 seleccionados para Qatar
logo gente flash
Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué

Shakira se va a Miami con sus hijos tras lograr acuerdo con Piqué
Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años

Hallan muerto a Aaron Carter, cantante estadounidense de 34 años
Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo

Una millonaria transgénero compra el concurso de belleza Miss Universo
En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas

En pleno paro cívico, actor de “Sin senos no hay paraíso” sorprendió a sus fans cruceñas
Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna

Monotonía, el nuevo video clip de Shakira y Ozuna
Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney

Fallece “Coco”, la mujer que inspiró al personaje de la célebre película de Disney
Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano

Festejando el Día del Odontólogo Panamericano