Tribunales

Impugnar multas por vidrios polarizados

Ninguna persona está obligada a tramitar una autorización para circular en coches con vidrios oscuros, ya que no es una ley la que lo establece, sino un decreto del Ejecutivo, ente que carece de atribución para restringir las libertades ciudadanas. 

Impugnar multas por vidrios polarizados
Impugnar multas por vidrios polarizados.

Ninguna persona está obligada a tramitar una autorización para circular en coches con vidrios oscuros, ya que no es una ley la que lo establece, sino un decreto del Ejecutivo, ente que carece de atribución para restringir las libertades ciudadanas. 

En una supuesta reglamentación del Código de Tránsito, el Decreto Supremo 4740 obliga al trámite de una autorización para uso de vidrios oscurecidos y polarizados en vehículos terrestres. El Ministerio de Gobierno, ante el que se debe hacer el trámite, advirtió que, tras cumplirse el plazo para esta formalidad, comenzarán los operativos policiales contra quienes no tengan tal autorización. 

Sin embargo, esta normativa nacional es inaplicable, dado que carece de validez formal: el Ejecutivo no tiene atribución para tal regulación. Únicamente el Órgano Legislativo podría establecer esa obligatoriedad, debido a la reserva de ley. El art. 14.IV de la Constitución Política del Estado (CPE) dice: “nadie será obligado a hacer lo que la Constitución y las leyes no manden, ni a privarse de lo que éstas no prohíban”. Para aclarar esto, el art. 109.II de la misma norma dice que los “derechos y sus garantías sólo podrán ser regulados por la ley”. Asimismo, el art. 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos indica: “Las restricciones permitidas al goce y ejercicio de los derechos y libertades, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes”. En interpretación de esa reserva de ley, el Tribunal Constitucional, en varios precedentes constitucionales, así como la Corte IDH, ha dejado claro que prohibiciones y obligaciones sólo pueden ser establecidas por leyes, y no por normas inferiores a ellas (SCP 680/2012, 1850/2013, 1437/2014, 64/2015, 5/2019, etc.; OC-6/86, 3 y otros).  De igual manera, las sanciones —que son dispositivos de eficacia de las prohibiciones y obligaciones— “al limitar derechos, tienen que serlo a través de una ley y no mediante un reglamento” (SCP 1053/2013, FJ.III.8).

El Código de Tránsito (ley) no prohíbe la importación ni circulación de vehículos con vidrios oscuros; tampoco obliga a una autorización. Los decretos son para reglamentar las leyes, es decir, para aplicar las prohibiciones, obligaciones y sanciones establecidas por las leyes. No se puede mediante este instrumento generar restricciones como supuesta reglamentación. Eso porque a quienes la ciudadanía elige para normar es a los legisladores y no al presidente. A este se lo elige sólo para ejecutar. Por esa razón, el art. 12.III de la CPE prohíbe delegar esas funciones legislativas al Ejecutivo. Es decir, ni siquiera si una ley diera mandato a que las restricciones se establezcan mediante decreto podrían estas ser válidas. 

Por todo ello, el Decreto 4740 y la reglamentación específica emitida por el Ministerio de Gobierno son nulos, dado que fueron emanados de una instancia no competente. Así lo establece el art. 122 de la CPE: “Son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley”. No puede, por tanto, el ciudadano pagar 615 bolivianos cada dos años por una autorización no prevista por una ley. Ese cobro, por ello, es ilegal, y el Gobierno está obligado a realizar la devolución a cada ciudadano que ya efectuó el pago. 

La Policía, tolerada y muchas veces incitada por el Ministerio de Gobierno, tiende a realizar constantes operativos de facto, como en las dictaduras, puesto que, contradiciendo a la CPE, comete abusos contra los ciudadanos. Así, es muy probable que vencido el plazo los agentes salgan a las calles a perseguir ciudadanos que circulan en carros con vidrios oscuros y que no se prestaron a acatar ese decreto inválido que emitió el Ejecutivo. Pese a que el mismo decreto no establece una multa, es probable que la Policía, creyéndose administrador público, establezca una que le parezca, quién sabe, excesiva, como para inducir al soborno. En su defecto, es probable también que pretenda detener los vehículos y llevarlos a su posta para incrementar el pago con su liberación ¿Acaso ese comportamiento no es el que había durante las dictaduras militares y no corresponde para nada a un Estado de derecho?

Las y los ciudadanos deben tener presente que sólo en delitos de tránsito los uniformados pueden detener los vehículos con fines investigativos. Aun si una ley estableciera la obligación, se daría lugar únicamente a una contravención administrativa. Pero, si se les explica que debe haber una ley, los policías no entenderán; ellos continúan creyendo que el Presidente es un dictador y que sus decretos son ley. Así, es probable que se pongan prepotentes y amenacen con detener el vehículo. En ese caso, se debe insistir que se trata sólo de una falta administrativa, por lo que ellos están obligados únicamente a extender una boleta de multa. 

La Policía, tolerada y muchas veces incitada por el Ministerio de Gobierno, tiende a realizar constantes operativos de facto, como en las dictaduras, puesto que, contradiciendo a la CPE, comete abusos contra los ciudadanos”.

Esa multa, dentro el plazo no mayor a cinco días hábiles, debe ser impugnada. Para eso no es necesario un memorial ni contratar un abogado/a; basta una nota simple donde se expongan los fundamentos mencionados: que sólo una ley puede restringir los derechos y las libertades ciudadanas. La autoridad administrativa no podrá rechazar la impugnación, viéndose obligada a anular la multa. De ratificarla, tal autoridad estaría cometiendo delito de Resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes (CP, art. 153). En su caso, recién será recomendable contratar un abogado/a no sólo para continuar con la instancia jerárquica y jurisdiccional, sino, si se quiere, también para la demanda contra la autoridad administrativa por el delito mencionado.

* Carlos Bellott. Constitucionalista en temas de organización y funcionamiento del Estado.


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
1

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
2

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
3

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
4

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo
5

Encuentran a un maestro colgado de un puente en Monteagudo

Seguridad
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
6

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
7

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia
8

Oscar Crespo 2023: Chuquisaqueños dominan primera jornada y peruano hace historia

Deporte
Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber
9

Dos maestros dan la vida por cumplir con su deber

Sociedad
Oscar Crespo 2023: Resultados oficiales de este sábado y mangas del domingo
10

Oscar Crespo 2023: Resultados oficiales de este sábado y mangas del domingo

Deporte

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo El fútbol boliviano vuelve este fin de semana: Fabol desiste y suspende paro
deporte

El fútbol boliviano vuelve este fin de semana: Fabol desiste y suspende paro

El fútbol boliviano vuelve este fin de semana: Fabol desiste y suspende paro
“No conozco ni la denuncia”: Paniagua se declaró inocente y pasó la noche en celdas policiales
deporte

“No conozco ni la denuncia”: Paniagua se declaró inocente y pasó la noche en celdas policiales

“No conozco ni la denuncia”: Paniagua se declaró inocente y pasó la noche en celdas policiales
Fabol decide frenar el inicio del torneo; FBF rechaza protesta y ratifica la vuelta del fútbol
deporte

Fabol decide frenar el inicio del torneo; FBF rechaza protesta y ratifica la vuelta del fútbol

Fabol decide frenar el inicio del torneo; FBF rechaza protesta y ratifica la vuelta del fútbol
Diez clubes del país compiten en Sucre por clasificar a un torneo Sudamericano
deporte

Diez clubes del país compiten en Sucre por clasificar a un torneo Sudamericano

Diez clubes del país compiten en Sucre por clasificar a un torneo Sudamericano
Cuatro muertos en Brasil en un accidente de bus que transportaba a un equipo juvenil
deporte

Cuatro muertos en Brasil en un accidente de bus que transportaba a un equipo juvenil

Cuatro muertos en Brasil en un accidente de bus que transportaba a un equipo juvenil
Fabol y capitanes deciden frenar el retorno del fútbol boliviano deporte

Fabol y capitanes deciden frenar el retorno del fútbol boliviano

Fabol y capitanes deciden frenar el retorno del fútbol boliviano
¿Está en riesgo el retorno del fútbol boliviano por la aprehensión de Paniagua? deporte

¿Está en riesgo el retorno del fútbol boliviano por la aprehensión de Paniagua?

¿Está en riesgo el retorno del fútbol boliviano por la aprehensión de Paniagua?
Aprehenden David Paniagua, secretario ejecutivo de Futbolistas Agremiados deporte

Aprehenden David Paniagua, secretario ejecutivo de Futbolistas Agremiados

Aprehenden David Paniagua, secretario ejecutivo de Futbolistas Agremiados
El clásico Real Madrid-Barcelona se jugará en semifinales de la Copa del Rey deporte

El clásico Real Madrid-Barcelona se jugará en semifinales de la Copa del Rey

El clásico Real Madrid-Barcelona se jugará en semifinales de la Copa del Rey
logo gente flash
Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre

Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre

Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre
Esland 2023, la premiación de los streamers

Esland 2023, la premiación de los streamers

Esland 2023, la premiación de los streamers
La desnudez aligera colecciones de la alta costura

La desnudez aligera colecciones de la alta costura

La desnudez aligera colecciones de la alta costura
Cristian Nodal y Tini colaboran en una canción

Cristian Nodal y Tini colaboran en una canción

Cristian Nodal y Tini colaboran en una canción
Piqué publica su primera foto con Clara Chía

Piqué publica su primera foto con Clara Chía

Piqué publica su primera foto con Clara Chía
Aná Bárbara se presentará en un show exclusivo de una fraternidad de La Paz

Aná Bárbara se presentará en un show exclusivo de una fraternidad de La Paz

Aná Bárbara se presentará en un show exclusivo de una fraternidad de La Paz
Justin Bieber vende los derechos de sus canciones por $us 200 millones

Justin Bieber vende los derechos de sus canciones por $us 200 millones

Justin Bieber vende los derechos de sus canciones por $us 200 millones