Tribunales

Reforma más allá de la elección de magistrados

Si atendemos a los diferentes proyectos de reforma constitucional tenemos: 1. Aquellos que hacen énfasis en la elección de Magistrados, donde lo relevante es: ¿Quién es elegido como Magistrado?

Reforma más allá de la elección de magistrados
Reforma más allá de la elección de magistrados

Si atendemos a los diferentes proyectos de reforma constitucional tenemos: 1. Aquellos que hacen énfasis en la elección de Magistrados, donde lo relevante es: ¿Quién es elegido como Magistrado? pues si es un buen Magistrado dictará buenos fallos y si es malo avergonzará al Órgano Judicial frente a la ciudadanía; y 2. Aquellos que resaltan la institucionalidad, de forma que no importe el Magistrado que elijamos -incluso si elegimos un mal Magistrado-, se asegure que el mismo no pueda abusar de su poder. Ambos enfoques no son excluyentes. Entiendo que el tipo de enfoque 1 es el dominante en Bolivia porque la falta de institucionalidad en nuestro país hace que el elemento relevante sea el personal, pese a ello, pienso que no es excluyente del enfoque 2 o institucional; en este marco, podría considerarse los siguientes tópicos para una Reforma Constitucional “integral”, es decir, que no solo atienda a quienes elegimos como Magistrados, sino también a las garantías institucionales frente a los propios Magistrados:

• El derecho tendría que ser accesible a los ciudadanos, en este sentido, tener que recurrir a una pluralidad de normas podría generar incertidumbre y alejar al ciudadano del trabajo del Órgano Judicial, puesto que actualmente el afectado por un proceso constitucional debe recurrir a la Constitución, luego debe recurrir a la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional Ley No. 27 de 06.07.2010, que en parte fue derogada por el Código Procesal Constitucional, el cual fue modificado por la Ley No 1104 de 28.09.2018 que crea las Salas Constitucionales dentro de la estructura de los Tribunales Departamentales de Justicia, que a su vez fue modificada por la Ley No. 1139 de 20.12.2018; sin embargo, la Disposición Transitoria Segunda establece que: “La Asamblea Legislativa Plurinacional sancionará, en el plazo máximo de ciento ochenta días a partir de su instalación… la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional…”, haciendo referencia a una sola norma jurídica, de ahí, que se debería retomar el espíritu del legislador constituyente para hacer accesible al ciudadano la normativa constitucional y hacer las reformas sobre la referida norma y no sobre nuevos “códigos”.

• El art. 179.III de la Constitución diferencia a la jurisdicción ordinaria de la justicia constitucional, dicha diferencia se utilizó para justificar la creación de salas constitucionales, de esta forma, parece clara la diferencia orgánica pero no de funciones, entonces, debe establecerse en la ley los criterios objetivos en los cuales la justicia constitucional pueda revisar la interpretación de legalidad y la valoración probatoria efectuada por la jurisdicción ordinaria, ello para no afectar la garantía del juez natural, pues por ejemplo el que conoce de un delito no es el juez constitucional cuya competencia residual sólo refiere a la lesión de derechos y garantías, sino el juez penal formado en el área.

frente a las incongruencias del juzgador se evidencia la necesidad de regular normativamente la vinculatoriedad de la jurisprudencia, de forma que quede claro que los Magistrados también están sometidos a la vinculatoriedad de sus fallos, dando certeza en la aplicación del derecho y evitando la multiplicación de demandas infundadas”.

• La racionalidad nos dice que en una postura no deben existir incoherencias, porque si existiesen varias órdenes contradictorias el derecho sería incierto y antojadizo en la medida en la que una orden anularía a la otra, en este sentido, si las Sentencias Constitucionales conforme el art. 203 de la Constitución son vinculantes y estas son contradictorias como se evidencia por ejemplo en la Sentencia Constitucional Plurinacional de Avocación 001/2022 de 31.03.2021 en materia de violencia contra la mujer y la Resolución de Doctrina Constitucional 1/2021 de 16.06.2021 en materia de reincorporaciones laborales que hacen referencia a sentencias constitucionales abiertamente contradictorias, de ahí que frente a las incongruencias del juzgador se evidencia la necesidad de regular normativamente la vinculatoriedad de la jurisprudencia, de forma que quede claro que los Magistrados también están sometidos a la vinculatoriedad de sus fallos, dando certeza en la aplicación del derecho y evitando la multiplicación de demandas infundadas. 

• El órgano de control de constitucionalidad en los hechos ha establecido diferentes límites de acceso a la justicia, en ciertos casos bastante vagos, como sucede con el oscuro concepto de falta de: “…fundamentos jurídico constitucionales…” como causal de rechazo establecido en el art. 27.II del Código Procesal Constitucional, los cuales en los hechos funcionan como el “writ of certiorari” que en el derecho norteamericano funciona para dar lugar al rechazo discrecional de las demandas de inconstitucionalidad para no sobrecargar las labores de las altas cortes, aspecto que sin embargo debe transparentarse en la justicia constitucional con parámetros objetivos normativos. 

• Existen normas que actualmente están siendo inobservadas por parte del pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional, y esta situación puede afectar las garantías del debido proceso constitucional, por ejemplo: 1. El art. 12 del Código Procesal Constitucional, si bien establece la notificación en las oficinas del órgano de control de constitucionalidad, ordena también que se notificará “…en la cuenta personal de correo electrónico…”, y no tomar en cuenta esta segunda opción de notificación puede impedir por ejemplo se solicite aclaraciones, complementaciones o enmiendas de forma oportuna, puesto que los recursos constitucionales se remiten de los 9 distritos judiciales del país y no todos los litigantes pueden apersonarse diariamente a las oficinas del Tribunal Constitucional Plurinacional ubicadas en la ciudad de Sucre para verificar si se les notificó o no el tablero de dichas oficinas; 2. Cuando se condiciona en la Comisión de Admisión el plazo para la emisión de la resolución de un caso a la fecha de su sorteo, por ejemplo el Recurso Directo de Nulidad debe resolverse en cuarenta y cinco días “…desde su admisión…” conforme el art. 148 del Código Procesal Constitucional, o respecto a las demandas de inconstitucionalidad, cuyo plazo conforme el art. 76.II de la misma norma: “…con o sin informe se procederá inmediatamente al sorteo…”, es decir, que la norma no condiciona el plazo de la dictación de la Resolución al sorteo de la causa como está sucediendo actualmente, aspecto que puede afectar el derecho a una resolución en un plazo razonable; 3. Cuando la Constitución expresamente en su art. 203 hace la denominación de sentencias constitucionales y no de sentencias “plurinacionales”, denominarlas así es contrario al texto constitucional, similar a lo que ocurre cuando el art. 275 de la Constitución ordena se realice el “…control de constitucionalidad…” de procesos estatuyentes y el Tribunal Constitucional Plurinacional en los hechos realiza el control de “compatibilidad” en proyectos de estatutos autonómicos y cartas orgánicas, lo que afecta a la seguridad jurídica, y 4. Cuando la Disposición Transitoria Cuarta de la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional ordena la inamovilidad de los funcionarios mediante su institucionalización normativa que no se cumple a cabalidad y afecta la institucionalidad. En estos y otros casos se denota la importancia de regular en la ley la responsabilidad administrativa-disciplinaria de Magistrados.

Existen normas que actualmente están siendo inobservadas por parte del pleno del Tribunal Constitucional Plurinacional, y esta situación puede afectar las garantías del debido proceso constitucional”.

• La legislación debe regular la figura del amicus curiae (amigo de la Corte), es decir, la ley en los procesos constitucionales debe dar la oportunidad a los ciudadanos, las universidades, etc. para que puedan opinar de fallos de interés y connotación social, se debe regular también las audiencias temáticas, precisar la etapa de cumplimiento de sentencias constitucionales, sobretodo de instrumentalización compleja como sucede con acciones populares, se debe establecer los idiomas que son obligatorios en su uso por parte del Tribunal Constitucional Plurinacional, se debe dar autonomía procesal diferenciando los diferentes tipos de demandas, recursos y acciones constitucionales, por ejemplo, delimitar la procedencia del amparo constitucional y el recurso directo de nulidad, diferenciar con mayor claridad entre la acción de cumplimiento que no tutela el derecho en su dimensión objetiva, del amparo constitucional por omisión que sí lo hace, es decir, debe diferenciarse entre procedimientos constitucionales en función al derecho protegido y sus particularidades, pues actualmente aún responden a las características del amparo constitucional.

• El énfasis en cuanto a los Magistrados del órgano de control de constitucionalidad se dirige a la celeridad, por ello por ejemplo, se propuso por los Magistrados la creación de despachos jurisdiccionales, pero en realidad pareciera que no es la cantidad de causas resueltas, sino la calidad de la fundamentación lo relevante misma que resulta por el nivel de reflexión, en este sentido, la propuesta de despachos en el Tribunal Constitucional Plurinacional es mala señal, pues parecería que los Magistrados no pueden dialogar y coordinar para encontrar la mejor fundamentación de conceptos básicos necesarios como “norma” a efectos de la procedencia del amparo, las acciones de inconstitucionalidad o el Recurso de Nulidad o conceptos principialistas como “debido” proceso, “dignidad”, etc., los cuales deben ser resultado de acción comunicativa, por tanto requieren de la participación de la mayor cantidad de Magistrados, de esta forma la ley debe propiciar -en su caso obligar- la democracia deliberativa a tiempo de resolver los diversos casos.

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?
1

¿Cómo fue el último incidente de una aeronave de BoA que tuvo que volver a aeropuerto?

Seguridad
Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023
2

Casi un centenar de pilotos no concluyó el Circuito Oscar Crespo Sucre 2023

Deporte
Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos
3

Dos médicos ‘compraron’ bebé en Bs 200 y están aprehendidos

Seguridad
Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”
4

Doria Medina: Fancesa era una fábrica “boyante”

Local
Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más
5

Cobro en TSJ: Investigan a dos funcionarios más

Seguridad
Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía
6

Pareja de médicos entregó bebé en la EPI de Patacón, según la Policía

Seguridad
Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder
7

Policía investiga muerte de dos personas que participaron en el Gran Poder

Seguridad
Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones
8

Investigación: El Circuito movió Bs 18,23 millones

Local
Aparece un acta de matrimonio del Cardenal; este dice que es fraguada
9

Aparece un acta de matrimonio del Cardenal; este dice que es fraguada

Sociedad
El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi
10

El PSG pierde millones de seguidores en Instagram tras la partida de Messi

Deporte
Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”
1

Devuelven dinero que cajera entregó “por error” y afirman que el cliente retiró “sin contar”

Seguridad
Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital
2

Accidente en Qhora Qhora deja un adulto mayor en el hospital

Seguridad
La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria
3

La Paz: Cajera da “por error” Bs 100 mil a cliente y ahora tiene detención domiciliaria

Seguridad
Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo
4

Caso Colodro: Fiscalía investiga “homicidio-suicidio” y dice que testigos vieron que el Interventor estaba solo

Seguridad
Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari
5

Muere una mujer arrollada por un camión en el cruce a Azari

Seguridad
Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?
6

Oscar Crespo: ¿Cómo será la prueba de clasificación de este viernes?

Deporte
Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo
7

Este es el orden de salida para la clasificación del Circuito Oscar Crespo

Deporte
Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación
8

Oscar Crespo 2023: Estos son los resultados preliminares de la jornada de clasificación

Deporte
Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”
9

Dos siguen en el hospital: “Ese rayo nos ha destrozado”

Sociedad
Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”
10

Abogado de Colodro denuncia que recibió una llamada amenazante: “Me dijeron que soy el próximo”

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo
deporte

Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo

Mbappé será el nuevo capitán de la selección francesa y Griezmann su segundo
Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas
deporte

Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas

Messi vuelve a Argentina para festejar el Mundial con los hinchas
¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?
deporte

¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?

¿Suena el nombre de Marcelo Martins para la Kings League?
Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis
deporte

Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis

Haaland deja la selección noruega por una lesión en el pubis
Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto
deporte

Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto

Marcelo Martins rescindió contrato con Cerro Porteño y su futuro es incierto
Moscoso retoma el Nº 1 deporte

Moscoso retoma el Nº 1

Moscoso retoma el Nº 1
Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance deporte

Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance

Las obras en el coliseo Max Toledo están paralizadas con el 93% de avance
Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos deporte

Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos

Bolivia aterrizó en Arabia Saudita, donde jugará dos partidos amistosos
Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol deporte

Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol

Chuquisaca fue tercera en el Nacional de Raquetbol
logo gente flash
Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023

Latin Grammy: La organización anuncia cambios en categorías y áreas de los premios 2023
Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca

Rosalía y Rauw Alejandro, juntos en un bolero y dos temas de discoteca
Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre

Fernanda Soruco Beauty & Makeup, el moderno salón de belleza de Sucre
Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre

Este viernes eligen a la "Embajadora del Bicentenario" en concurso de belleza en Sucre
“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves

“Me cuesta aceptar que pudiera romperme en mil pedazos”: Joana Sanz anunció su separación de Dani Alves
Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años

Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años

Cristian Castro se inscribe la universidad a los 48 años
Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil

Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil

Albertina dio un concierto acompañada de su hermano en Brasil