El Gobierno anuncia operativos para evitar especulación con el precio de la carne
Hoy, vendedores protestaron en el país, sobre todo en Santa Cruz, contra el alza del precio del kilo gancho

Hoy, jornada nacional de protesta de los vendedores de carne, el ministro de Desarrollo Rural, Remy Gonzales, aseguró que el Gobierno garantizará el precio justo de la carne para los consumidores y anunció operativos para evitar la especulación, según reflejan El Deber y Página Siete.
"Vamos a impulsar todos los mecanismos para que en Bolivia se tenga carne suficiente a precio justo. Si es el ganadero el que hace que se especule con el precio, si es el que vende a detalle u otro, les vamos a caer, iremos con las instancias correspondientes. La carne va a estar garantizada para las familias. Para eso existen las instancias y nos vamos a reunir para tomar medidas, porque no podemos permitir que empiece a especular, no vender la carne, parar los mataderos y hacer subir al carne, eso es otra instancia y vamos a generar los operativos respectivos", advirtió.
Este viernes, el Gobierno confirmó que desde mayo los exportadores de carne tendrán la obligación de presentar certificados de abastecimiento interno a precio justo, para vender carne al exterior.
Este viernes los comercializadores de carne dejaron sin carne a los mercados de Santa Cruz, denunciando que los productores hicieron subir el precio del kilo gancho; estos responden que la situación se debe a fluctuaciones del mercado y no al desabastecimiento. Una situación similar se vivió en Cochabamba. En Sucre hubo una marcha denunciando el alza de precios, lo mismo que en La Paz, donde la movilización contó con representaciones de los distintos departamentos. Hay advertencia de un paro nacional movilizado para el lunes y martes, que se acataría en Sucre.
El ministro Gonzales anticipó que coordinará operativos con los viceministerios de Defensa al Consumidor y de Comercio Interno y Exportaciones para garantizar el precio de la carne, empezando por Santa Cruz.