Arce promulga ley de devolución de aportes y pide que su solicitud se analice “profundamente”

Más de 1,4 millones de personas tienen la posibilidad de retirar sus aportes de manera parcial o total

El presidente Luis Arce promulgó la ley de aportes. El presidente Luis Arce promulgó la ley de aportes. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 08/09/2021 18:49

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la Ley 1392 para la Devolución Parcial o Total de Aportes a las AFP de manera excepcional y por única vez, y pidió a la población “pensarlo profundamente” respecto a la solicitud para el retiro de su dinero para su jubilación; sin embargo, señaló que la decisión final es de cada uno de los aportantes que en este caso llegan a 1,4 millones en todo el país.

En un acto en la Casa del Pueblo, el mandatario señaló que esta es una de las “varias promesas que venimos cumpliendo” y que se harán paulatinamente.

“Esta decisión de retirar o no es absolutamente personal de cada uno de quienes aportaron, cada uno evaluará, no es de ninguna manera obligatoria”, manifestó tras firmar el documento.

No obstante, recordó que los aportes que se hacen a la Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) se hace pensando en la jubilación, por lo que pidió a la población analizar de acuerdo a las necesidades de cada uno.

“En mi calidad de Presidente debo decirles que lo piensen, que lo mediten profundamente, cuando uno más necesita los recursos, es cuando las fuerzas lo han abandonado, cuando ya no es una persona susceptible de ser contratada para un trabajo. Ahí es donde se necesita este aporte”, añadió.

Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, remarcó que esta ley que permite la devolución parcial o total de los aportes a las AFP se caracteriza por ser excepcional y por única vez para paliar con la crisis económica que viven muchas familias debido a la pandemia “mal administrada” por el Gobierno transitorio.    

Explicó que esta medida está dirigida a los asegurados del sistema integral de pensiones "que realmente lo necesiten" y que actualmente se encuentren desempleado y no perciban ningún tipo de ingreso formal

“Los recursos a los que accederán con la devolución parcial o total de aportes se constituyen en los ahorro que ustedes mismos financiaron para tener garantizada una renta de jubilación. Es por ello que recomendamos que evalúen con mucho cuidado al tomar la decisión de solicitar esta devolución de aportes”, recomendó el Ministro.

De acuerdo con los cálculos de Economía la devolución parcial o total de aportes llegará a más de 1,4 millones de personas aseguradas.

Asimismo, Montenegro dijo que con las fuentes de financiamiento establecidas, se encontró el equilibrio para poder otorgar el beneficio de la devolución de aportes y a la vez garantiza el pago habitual de las pensiones del sistema integral de pensiones, tanto en la pensión de vejez, solidaria de vejez y por muerte e invalidez.

“No se pone en riesgo, de ninguna manera, la jubilación del resto de los asegurados. Estamos seguros que con esta medida se va a poder paliar las necesidades de los más necesitados”, afirmó.  

Etiquetas:
  • Luis Arce
  • Aportes a las AFP
  • Ley 1392
  • promulgación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor