Fegasacruz garantiza el abastecimiento de carne y no considera que se deba subir el precio

“Nosotros, como sector, vemos que no es la manera de encarar las cosas”, dijo el presidente de Fegasacruz, Alejandro Díaz Salek

El Presidente de Fegasacruz, Alejandro Díaz Salek, durante su conferencia de prensa. El Presidente de Fegasacruz, Alejandro Díaz Salek, durante su conferencia de prensa. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Economía / 25/10/2021 17:08

La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) garantizó este lunes el abastecimiento de carne de res y, en ese marco, señaló que el sector considera que no se debe subir el precio del producto.

“Lo importante aquí es que el mercado de carne está abastecido. Los ganadores (…) cumplen con su misión de abastecer al país”, dijo el presidente de Fegasacruz, Alejandro Díaz Salek.

El dirigente del sector agregó que, en los últimos cinco años, la línea de los precios del kilo gancho se mantuvo casi recta, con unas pequeñas oscilaciones. Hace cinco años, costaba Bs 18,80 en Santa Cruz y hoy cuesta Bs 19, puntualizó.

“Hemos verificado que los precios que están pagando al productor en ese momento en los mataderos están dentro de los parámetros normales, (dentro) de la franja de precios, en el cual se mueve la ganadería”, agregó Díaz.

En esa línea, insistió en que “no ha faltado carne todo el año”. “Quizá la dificultad de conseguir animales gordos crea una sensación (de escasez) entre algunos comercializadores, que no debería llevar a estos extremos”, agregó, con relación a la decisión de los comercializadores de carne de subir el precio de la carne.

“Los comercializadores están en su libre derecho de proteger su negocio (…) Quizá ven que ajustando el precio hacia arriba es la manera de seguir en el mercado. Nosotros, como sector, vemos que no es la manera de encarar las cosas. Se puede ser más eficiente en la comercialización”, añadió.

Díaz apuntó, además, que “es imposible decir que un productor, o algún grupo de productores, puede manipular el precio hacia arriba o hacia abajo (…) Son 33.000 productores ganadores en Santa Cruz, y es muy difícil decir que, de esos 33.000, pueda haber un segmento que pueda hacer subir o bajar el precio”.

El dirigente del sector explicó que el conflicto surgió, entre otras cosas, debido que se registró un “un poco menos de animales gordos de lo normal”, algo que tuvo que ver “con condiciones climatológicas” de hace meses, que hicieron subir los costos engorde hasta un 60%, en algunos casos. Sin embargo, señaló que los ganaderos esperan que las cosas mejoren en los próximos meses con la llegada de la primavera y el verano.

Etiquetas:
  • Carne
  • Garantiza
  • Precio
  • Fegasacruz
  • Abastecimiento
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor