Alcaldía de Sucre habilita oficina para recibir solicitudes de personas varadas
Según el procedimiento, los municipios se encargan de recibir las solicitudes, como primer paso para el traslado
La Alcaldía de Sucre habilitó un punto para la recepción de solicitudes de las personas que deseen beneficiarse del Decreto Supremo 4222, que tiene el objetivo de trasladar a los ciudadanos bolivianos que quedaron varados por la cuarentena en municipios distintos a los de su residencia.
El DS 4222, aprobado ayer por el Gobierno nacional, establece el procedimiento de “traslado planificado, ordenado, gradual, seguro y controlado de los bolivianos y bolivianas que se encuentran varados en municipios distintos al de su residencia habitual dentro del territorio nacional, emergente de la emergencia sanitaria nacional y Cuarentena Total, contra el contagio y la propagación del coronavirus (covid-19)”.
El Gobierno autoriza viajes al interior del país para personas varadas por la cuarentena
Según el procedimiento, los municipios se encargan de recibir las solicitudes, como primer paso para el traslado.
¿Qué pasos debo seguir si quiero volver a mi lugar de residencia desde Sucre?
Por ello, la Alcaldía de Sucre comunicó que las solicitudes de retorno pueden presentarse en la secretaría municipal de Salud y Deportes, ubicada en el bloque norte de la Villa Bolivariana (calle Honduras), de 8:00 a 12:00. Según el DS 4222, las solicitudes se pueden presentar hasta el 27 de abril.
¿LOS REQUISITOS?
De acuerdo con el comunicado de la Alcaldía, las personas interesadas deben presentar la solicitud, señalando el lugar del municipio de residencia habitual (donde pretende retornar) y datos personales. A esta nota, debe adjuntar una fotocopia de la cédula de identidad.
La Municipalidad, en el comunicado, agrega que los solicitantes podrán imprimir su solicitud y fotocopiar su cédula de identidad en la Villa Bolivariana, con la finalidad de agilizar el trámite.
¿QUÉ SUCEDERÁ DESPUÉS?
Tras la recepción de solicitudes, la secretaría municipal de Salud y Deportes “evaluará y verificará la urgencia y pertenencia de cada solicitud” para remitir una lista, junto con la certificación médica de cada viajero, al Ministerio de Gobierno, que con otras carteras de Estado se encargará del traslado.