Fallece la paciente con coronavirus que fue derivada del hospital Universitario al San Pedro Claver
La mujer de 59 años de edad no pudo acceder a una cama a de terapia intensiva por el colapso del hospital Santa Bárbara y esperó por horas poder ser derivada a Lajastambo
La paciente positivo de coronavirus que fue referida al hospital San Pedro Claver desde el hospital Universitario, luego de varias horas de espera, falleció este jueves.
La mujer de 59 años de edad perdió la vida pese a la atención y procedimientos realizados en el nosocomio, debido a que llegó con sus signos vitales alterados, informó el jefe de servicio hospitalario, Edgar Yucra, en una entrevista con Correo del Sur Radio.
El médico dijo que la paciente falleció por la gravedad de su estado clínico.
“Estaba grave, en condiciones que requería terapia intensiva, creo que, ante la falta de espacios, los familiares han decidido enviarlo al San Pedro Claver”, detalló Yucra.
Según la directora del hospital Universitario, Mirna Rocabado, durante la noche del jueves esperaron por horas que la mujer pueda ser derivada a algún Centro Centinela Covid-19, pero que el hospital Santa Bárbara, el único de tercer nivel, estaba colapsado y que después de medianoche recién logró que la paciente sea derivada al hospital San Pedro Claver.
Rocabado explicó que su sala de terapia intensiva estaba llena y remarcó que tampoco es un Hospital Covid-19.
Por su lado, Yucra recordó que no tienen salas de terapia intensiva para pacientes con coronavirus y que el hospital San Pedro Claver es solo de segundo nivel, por lo que solo atienden a pacientes leves hasta moderados, por lo que los que presenten mayor gravedad tienen que ser referidos a centros hospitalarios de tercer nivel.
Con relación al área covid-19 de ese hospital, el jefe de servicio hospitalario, Edgar Yucra, informó que a la fecha tienen a siete pacientes positivos con pronóstico reservado, pero estables y que hay un paciente sospechoso en el área de emergencia.
Añadió que el área designada para pacientes de coronavirus cuenta con 24 camas habilitadas de las cuales 20 están destinadas para casos positivos y cuatro para sospechosos.