Fallece Zenón, el hombre de 119 años que vigilaba Sucre desde Lajastambo
El longevo, que dedicó su vida a la agricultura y minería, entre otros oficios, padecía un cuadro de resfrío en los anteriores días
Sucre perdió a su vigilante centenario. Zenón Villca Flores, el hombre de 119 años que cuidaba la capital desde su “fortín” en la zona alta de Lajastambo, falleció este lunes a pocos días de marcar cumplir las 12 décadas.
El longevo, que dedicó su vida a la agricultura y minería, entre otros oficios, padecía un cuadro de resfrío en los últimos días, según relataron sus familiares.
Zenón, padre de cuatro hijos y abuelo de 18 nietos, pudo haber sido el hombre más longevo vivo en el planeta, aunque su edad no fue registrada en el Libro de los Récords Guinness, pese a las promesas de las autoridades tras conocer su historia a través de CORREO DEL SUR.
Sus últimos años vivió en su casa en el barrio Belén, de la zona de Lajastambo, donde construyó una especie de ch’ujlla (choza de piedras) en la que pasaba horas y horas contemplando la ciudad.
El secreto para su larga vida contemplaba una alimentación basada en alimentos como avena, lentejas, haba, arveja, oca y janka-kipa (lagua de maíz). Había perdido un ojo en la Guerra del Chaco, a la que fue en sus años de juventud. También tenía algunos problemas propios de su edad como dolores en las articulaciones y sordera.
Sin embargo, cuando recibió a CORREO DEL SUR en su cumpleaños 119, no aparentaba estos problemas, incluso no era un visitante habitual de los centros de salud por su vigorosidad.