Rechazan Acción Popular: Elapas debe seguir pagando deuda al Estado

Tras una inspección a los sectores que no cuentan con cobertura de agua potable, la Sala Constitucional Segunda emitió una resolución

La inspección a las zonas periurbanas de Sucre. La inspección a las zonas periurbanas de Sucre. Foto: Gentileza

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Local / 23/09/2020 20:49

En el marco de la audiencia de Acción Popular, la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de Justicia de Chuquisaca cumplió este miércoles una inspección a las zonas periurbanas de Sucre para comprobar el desabastecimiento de agua, lo cual busca paliar la Empresa Local de Agua Potable y Alcantarillado Sucre (Elapas) con el dinero con el que cancela al Estado una deuda ya condonada.

Tras la visita a estos sectores, la Sala Constitucional Segunda emitió una resolución y negó la tutela a la Acción Popular presentada por el diputado Horacio Poppe, debido a que existe un documento de reprogramación de la deuda firmado por autoridades de Sucre.

En este documento de 2005, según explicó Poppe, representantes de Sucre “aceptan seguir pagando al Estado” una deuda que fue condonada tres años antes por la cooperación alemana.

En algunos puntos de esta acta se establece un plazo de 70 años para el pago y una disminución de la tasa de interés hasta el 0,75% para el total de la deuda, que asciende a 55 millones de dólares. Por ello, Elapas cancela cerca de un millón de dólares por año.

El objetivo de la presentación de la Acción Popular era que Elapas deje pagar este monto y lo destine a proyectos para la ampliación de la cobertura de agua potable.

Ante la negación de la tutela, el diputado Poppe anunció que, como sugirió el juez, promoverán una impugnación al acta de reprogramación de la deuda para luego presentar una acción constitucional.

Etiquetas:
  • Agua
  • Elapas
  • Acción Popular
  • Deuda
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor