Naabol asegura que este año certificará a Alcantarí como aeropuerto internacional
El director ejecutivo Elmer Pozo indicó que se invirtió en arreglos en la terminal aérea y que la próxima semana se iniciarán obras en una de las calles de rodaje
Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos (Naabol) aseguró este viernes que este año certificará al aeropuerto de Alcantarí como una terminal aérea internacional.
El director ejecutivo de Naabol, Elmer Pozo, se refirió a las recientes publicaciones y reclamos desde diferentes instancias sobre la certificación internacional del aeropuerto ubicado en el municipio de Yamparáez. Aclaró que cuenta con las condiciones para ser considerado como tal.
“Nuestro aeropuerto de Alcantarí ha sido diseñado y ejecutado con todas las condiciones que mínimamente se requieren para un aeropuerto internacional”, dijo la autoridad en conferencia de prensa en La Paz.
En ese sentido, mencionó la llegada del vuelo chárter que transportó al equipo del Palmeiras desde Brasil para el encuentro con Independiente en el marco de la Copa Libertadores.
“Este año, como Naabol vamos a certificar dicho aeropuerto; en este momento nos encontramos trabajando con los equipos correspondientes tanto de la DGC como de nuestra autoridad máxima que nos regula”, anunció Pozo al señalar que estarán en la misma condición las terminales aéreas de Cobija (Pando) y Trinidad (Beni).
Aseguró que ya se invirtieron Bs 150 mil en el mejoramiento de baños, iluminación y “otros aspectos”. Pero también dijo que se destinaron Bs 220 mil para el funcionamiento del sistema ILS, instrumento que guía a las aeronaves en su descenso hacia la pista de aterrizaje cuando la visibilidad es reducida.
“Con nuestros recursos generados este año hemos invertido más de 220 mil (bolivianos) para que estos equipos sean reacondicionados y habilitados como corresponde a través de nuestra dirección de la DGC”, acoto al señalar que se hicieron los vuelos de verificación y se constató que no hay “tantas demoras” en Alcantarí, como ocurría antes.
Además, adelantó que este lunes se iniciarán obras en una de las calles de rodaje, que presenta un hundimiento desde hace cuatro años y que no pudo ejecutar la exAasana.