Sucre: Parte de los padres de familia del D-3 deciden aceptar nuevos textos de la malla curricular
En una reunión optaron por mantenerse al margen de las movilizaciones y pidieron a los dirigentes de los maestros que expliquen “donde está lo malo” de los nuevos contenidos
En el Distrito 3 del municipio de Sucre, 12 juntas escolares, de un total de 21, decidieron aceptar los nuevos contenidos de la currícula educativa; a la vez, optaron por mantenerse al margen de las movilizaciones del magisterio urbano y desconocer a la dirigencia de la Junta de Padres de Familia, así como al comité ad hoc.
Frente a los conflictos que sostiene el magisterio urbano con el Gobierno nacional, en demanda de mayor presupuesto para la educación, ítems de nueva creación y el rechazo a la nueva malla curricular, entre otros; los padres de familia del D-3 decidieron revisar los contenidos de algunos textos entregados por el Ministerio de Educación.
Jimmy Choque, secretario ejecutivo de la junta de padres del D-3, explicó en una entrevista con Correo del Sur Radio FM 90.1, que la dirigencia de los maestros se habría dirigido a cada unidad educativa en busca de apoyo de las bases y arguyendo el perjuicio al que se someterían los estudiantes con los nuevos textos.
Revisaron los contenidos
Ante esta situación, los padres de familia del Distrito 3 se reunieron el pasado lunes en un “taller”, en el que revisaron los contenidos. “Para dilucidar dudas (…), hemos pedido un taller para ir con textos en mano a cuestionar qué estaba mal de estos textos (…) hemos revisado los textos de primero y segundo de inicial”, indicó Choque.
El dirigente explicó que se les había informado que los libros contenían material relacionado con temas de sexualidad y género así como tópicos sobre el “golpe de Estado”; Sin embargo, descartó que las temáticas hayan sido encontradas en la revisión, por lo que los padres “salieron conformes”.
Además, en la reunión a la que asistieron 15 juntas escolares, de las 21 que existen en el D-3, 12 de estas decidieron aceptar los contenidos, mantenerse al margen de las movilizaciones de los maestros y desconocer a la dirigencia de la Junta de Padres de Familia de Sucre así como al comité ad hoc, creado hace pocas semanas.
Siete juntas no asistieron a la reunión y otras tres prefirieron consultar a sus bases por medio de asambleas para que la próxima semana los padres de familia del Distrito 3 puedan socializar una postura definitiva.
La anterior semana dos colegios de Sucre optaron por devolver los textos tras llevar a cabo una revisión Padres devuelven textos en dos colegios de Sucre
“Que nos demuestren donde está lo malo”
Choque informó que los padres exhortaron a los maestros a indicar las falencias de la nueva malla, “que nos demuestren donde está lo malo de estos textos”.
También denunció que en pasadas gestiones los padres adquirieron los textos de distintas editoriales, sin cuestionar el criterio de los maestros o llevando a cabo revisiones para cerciorarse de que los contenidos no sean aptos para sus hijos.
El dirigente concluyó argumentando que, de acuerdo con la resolución ministerial que se les presentó, la malla es flexible y está sujeta a la decisión del maestro, para que este pueda omitir los temas que crea conveniente.