Encuesta: El 85,6% irá a votar pese a la pandemia y el 33,8% cree que su voto no será respetado

En el área urbana, según los resultados de la encuesta, el 84,7% irá a votar el próximo 18 de octubre; entretanto, en el área rural, el porcentaje es mayor, del 88,8%

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales.

Los resultados de la encuesta de cara a las elecciones generales. Foto: Tu Voto Cuenta


    Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
    Política / 21/09/2020 10:34

    La primera encuesta de la alianza de la sociedad civil Tu Voto Cuenta no solo midió la preferencia electoral de cara a los comicios del 18 de octubre, sino también consultó a la población si acudirá a las urnas pese a la pandemia del coronavirus y si considera que su voto será respetado, entre otros temas relacionados al proceso electoral.

    A la pregunta “¿usted irá a votar el 18 de octubre considerando la emergencia sanitaria y las medidas de bioseguridad que se estarán adoptando?”, el 85,6% de los encuestados respondió que sí; mientras que el 6,9% indicó que no acudirá a la votación y el 7,5% no sabe o no responde.

    En el área urbana, según los resultados de la encuesta, el 84,7% irá a votar el próximo 18 de octubre; entretanto, en el área rural, el porcentaje es mayor, del 88,8%.

    Juan Carlos Núñez, director de la fundación Jubileo, que forma parte de la alianza Tu Voto Cuenta, indicó que la intención de las personas de acudir a la votación es una “muestra” de que consideran como una “manera de solucionar” los conflictos en el país.

    No obstante, los resultados del estudio indican que el 38,7% de los encuestados piensa que los conflictos aumentarán después de las elecciones, el 34,8% considera que será igual y el 16,5%, que los conflictos disminuirán.

    “Más de un 73% de la población considera que los conflictos van a continuar y se van a acrecentar, estamos percibiendo la crisis”, explicó Núñez, al presentar estos resultados en Correo del Sur Radio FM 90.1.

    Sobre el nivel de confianza en el proceso electoral, el 47,9% cree que su voto será respetado y el 33,8% opina lo contrario. Jaime Pérez, analista de la fundación Jubileo, explicó que con estos resultados, se puede concluir que existe “una esperanza de que se respeten estas elecciones para que no ocurra lo de octubre del año pasado”.  

    Los resultados de la encuesta de la alianza Tu Voto Cuenta difundidos la anterior semana revelaron que Luis Arce Catacora del Movimiento Al Socialismo (MAS) lidera la preferencia electoral, por delante de Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana y Luis Fernando Camacho de Creemos, entre los principales candidatos.

    Etiquetas:
  • Elecciones 2020
  • Tu Voto Cuenta
  • Encuesta
  • pandemia
  • voto
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor