Deuda por el avión Ilyushin: Diplomático ruso hace revelaciones
El Encargado de Negocios ratifica que enviaron cartas pidiendo el pago y aclara que una empresa estatal y no Rusia interpuso la demanda
El Encargado de Negocios de Rusia en Bolivia, Iakov Fedorov, confirmó que fueron enviadas cartas oficiales al gobierno de Jeanine Áñez pidiendo el pago por los gastos operativos del avión bombero Ilyushin, que en 2019 ayudó a apagar los incendios en la Chiquitanía.
Ayer se conoció que Rusia –ahora el diplomático aclaró que fue una empresa estatal rusa– inició un proceso de arbitraje internacional contra Bolivia para reclamar una deuda de 957.042 euros. El monto se generó por el despliegue del avión ruso que colaboró en 2019 para apagar los incendios en la Chiquitanía.
En una entrevista concedida a Bolivia TV la tarde de este sábado, Fedorov sostuvo que en diciembre de ese año se realizó una primera reunión del Embajador ruso con el entonces ministro de Defensa, Fernando López, quien le dijo que al tratarse de un gobierno transitorio no podían solucionar la deuda y “que todos los reclamos hay que dirigir al gobierno del señor Evo Morales”.
De la misma forma, siempre según el diplomático ruso, se enviaron cartas solicitando información de cuándo el Estado podría pagar y una sola vez recibieron respuesta, en sentido de que el Ministro no se estaba ocupando de estos temas.
“Puedo mostrar notas del mes de febrero, del mes de junio, donde recordamos que hay que cancelar la deuda”, expresó.
Negó que el arbitraje interpuesto represente un conflicto entre ambos países, porque lo planteó la empresa estatal dependiente del Ministerio de Emergencia, pero no el Gobierno ruso.
“El contrato no fue intergubernamental. De parte de Bolivia sí el Ministerio de Defensa lo firmó, pero de parte de Rusia lo firmó una empresa estatal que está encargada de estos aviones bomberos”, añadió al remarcar que no hay posibilidad de que este tema dañe los lazos entre ambos países: “Pienso que no hay que dar tanta atención. No es político”.
El Encargado de Negocios de Rusia en Bolivia se dio tiempo para responder a quienes sostienen que la administración de Evo Morales engañó al país.
“No fue donación, no fue un alquiler, pero había que pagar gastos operativos, inclusive combustible, y eso él dijo en la rueda de prensa (…) No había engaño, había un desentendimiento de otras personas”, expresó al remarcar que una prueba de que no fue alquiler es que los pilotos rusos llegaron y manejaron la nave. Para el apunte, uno de ellos ya falleció por covid-19.
Aunque no se trata de un tema entre países, consideró que si se paga la deuda, el caso puede ser solucionado de modo prejudicial, y comprometió ayuda de parte de la Embajada rusa si se lo necesita.
Hasta este sábado no hubo una respuesta de las exautoridades, salvo el exministro de Gobierno Arturo Murillo que cuando se conoció la primera información, publicó en su cuenta de la red social Twitter:
Mitómano @evoespueblo e #Incapaz @LuchoXBolivia a quien culparan?
— Arturo Murillo (@ArturoMurilloS) February 5, 2021
Rusia demanda a Bolivia por no pagar 957 mil euros por alquiler de avión que Evo dijo que llegaba como ayuda | Unitel https://t.co/yfHLE8M9kD
Te dejamos enlaces de un par de notas de 2019 respecto al avión cisterna ruso y del gasto que según la administración de Morales se hizo en aquel entonces.