CC expresa preocupación por gestión de vacunas: “Que no pase como con la compra de los respiradores”
El legislador opositor Guillermo Seoane advirtió que si no se cumple con una gestión transparente, puede suceder algo similar al caso de presunto sobreprecio registrado en el gobierno de Áñez
La bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) se pronunció este jueves sobre los documentos que revelan la designación de una empresa privada como representante de Bolivia para la compra de 5 millones de dosis de la vacuna AstraZeneca.
Si bien el ministro de Salud, Jeyson Auza, negó compromisos con intermediarios en declaraciones a los medios de comunicación, los legisladores de CC consideran que la autoridad sanitaria debe rendir cuentas ante el Órgano Legislativo, por lo que anunciaron una Petición de Informe Escrito (PIE).
“El Ministro ha desmentido en la prensa; sin embargo, es muy preocupante”, indicó el senador de CC, Guillermo Seoane, en una conferencia de prensa.
El legislador opositor advirtió que si no se cumple con una gestión transparente, puede suceder algo similar al caso de presunto sobreprecio en la compra de los respiradores.
“Esperemos que la transparencia, rendición de cuentas, el manejo de la vacunación y la compra de vacunas sean idóneas, porque si no nos va a pasar como nos pasó como los respiradores. Esperemos que eso no suceda con el Gobierno”, indicó.
Ayer, miércoles, se develó que el ministro Auza designó a la empresa privada Antebellum Holdings como representante del Gobierno de Bolivia para gestionar la compra de vacunas contra el coronavirus del Instituto Serum de India, fabricante de las dosis de AstraZeneca.
Luego, Auza, afirmó que el Estado no suscribió contratos con ningún intermediario ni asumió compromisos con empresas privadas para la dotación de vacunas anticovid-19, aunque no descartó optar por estas con la finalidad de agilizar las adquisiciones.
Por su parte, Antebellum Holdings indicó que solo actúa como "gestionadora en calidad de ayuda humanitaria" y no recibió dinero de ningún gobierno ni institución privada.