Gobierno instala el diálogo con gremiales que apoyan la Ley 1386 y al Gobierno
“La Ley de Ganancias Ilícitas, les guste a o no a los golpistas, va”, dijo el secretario general de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla
El Gobierno instaló este sábado en Cochabamba el diálogo con los sindicatos de gremiales que respaldan al gobierno de Luis Arce y la Ley 1386.
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que el Gobierno está abierto a escuchar las observaciones del sector en la inauguración del encuentro.
“El Gobierno tiene la máxima amplitud para escuchar a los sectores (…) Vayamos al meollo del asunto, al punto concreto que está generando la susceptibilidad para ir buscando soluciones”, dijo el ministro.
El secretario general de la Confederación Nacional de Gremiales de Bolivia, Rodolfo Mancilla, por su lado, expresó respaldo no solo su respaldo a la Ley 1386, sino al gobierno de Arce.
“La Ley de Ganancias Ilícitas, les guste a o no a los golpistas, va. Sin embargo, hoy vamos a hacer conocer nuestro planteamiento al hermano ministro, a las autoridades de Estado, qué deberían cambiar, qué no debería estar, que posiblemente afecte a los comerciantes minoritas en todo el país”, dijo el dirigente.
Mancilla agregó que, según la explicación que recibieron por parte del Gobierno, “esta ley no tiene alcance a los comerciantes minoristas”.
“Vamos a apoyar este proceso, en la segunda etapa, al presidente Lucho Arce y David Choquehuanca”, agregó Mancilla.
El bloque de Francisco Figueroa descartó el viernes acudir al diálogo y exigió al Gobierno que, antes, abrogue la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y Financiamiento al Terrorismo.