Presidente del TSE: Por ley, temas de personalidad jurídica no se pueden abordar hasta diciembre

Oscar Hassenteufel repondió a las denuncias de Rosario Baptista

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en conferencia de prensa. El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, en conferencia de prensa. Foto: TSE

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 24/11/2021 12:20

Tras denuncias de la exvocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, respecto a que considera que habían suficientes elementos para retirar la sigla del MAS de los comicios de 2020, el presidente del ente electoral, Oscar Hassenteufel, respondió que una ley dispone no abordar ese ni otros casos hasta diciembre de este año.   

En una rueda de prensa, Hassenteufel explicó que no solo hubo dos demandas respecto a la pérdida de la personalidad jurídica del Movimiento Al Socialismo (MAS).

“En diciembre de 2019, cuando llegamos a este tribunal, había ya dos demandas pendientes. Esas fueron resueltas, rechazadas, y en una de esas la relatora que preparó el documento, que fue aprobado por Sala Plena fue la vocal Rosario Baptista”, indicó.

Después recordó que se dieron otras demandas, una de ellas referida a la difusión de encuestas, basada en un proceso electoral anterior, cuando el TSE había sancionado a una organización evitando que participe de dichos comicios.

“Cuando el Tribunal Supremo Electoral recibió aquella demanda, la aceptó, los delegados del Movimiento Al Socialismo plantearon una acción de inconstitucionalidad lo cual motivó que el Tribunal (Electoral) remita antecedentes al Tribunal Constitucional Plurinacional”, declaró.  

“El TCP definió que esa norma era inconstitucional, por tanto, ese proceso fue concluido con una resolución, lo cual se rechazaba la petición de quitarle la personería al MAS”, prosiguió con la explicación.

Asimismo, señaló que hay una otra demanda por uso de bienes del Estado que también fue admitida y tramitada “hasta cierto punto” y quedó sin resolución, no por negligencia de la Sala Plena –dijo– ni por interés particular de ayudar a la fuerza política, sino porque una ley así lo dispone.

“En el ínterin se promulgo la Ley 1315 que dispone que las causales previstas en el artículo 58 de la Ley de Organizaciones Políticas en cuanto a la pérdida de la personalidad jurídica de algunas organizaciones políticas, no se puede aplicar hasta diciembre del 2021. Me sorprende que la doctora Baptista no tenga en mente, no recuerde esa Ley que es de conocimiento público”, aclaró.  

Por ese motivo, insistió en que el TSE no se puede pronunciar respecto a esa demanda ni otra similar.

Consultado qué pasará en diciembre dijo: “ya lo veremos, esperemos que llegue diciembre”.  

Etiquetas:
  • Rosario Baptista
  • vicepresidente
  • Oscar Hassenteufel
  • personalidad jurídica
  • Denuncia
  • vocales TSE
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor