
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI) presentó este miércoles su informe final sobre los hechos violentos registrados en Bolivia durante la crisis política de 2019, en una sesión del consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Al cierre de la presentación, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, volvió a referirse a los hechos y al trabajo que desarrolló este organismo durante los conflictos de noviembre de 2019.
“Tomamos nota del informe del GIEI de las gravísimas violaciones contra los derechos humanos”, señaló Almagro, al expresar nuevamente sus condolencias para las familias de los fallecidos en los conflictos.
Las víctimas
Al hablar sobre los muertos y heridos por los conflictos, el secretario de la OEA rechazó una diferenciación de las víctimas y en su cuenta de Twitter, abogó por una reforma de la justicia.
“No podemos hacer nunca diferencia con las víctimas, no solamente por ellos sino por todos”, sostuvo Almagro.
En su cuenta de Twitter, agregó “apoyamos sus recomendaciones xa las reformas estructurales, especialmente de la justicia (sic)”.
Agradecemos informe de #GIEIBolivia. Apoyamos sus recomendaciones xa las reformas estructurales, especialmente de la justicia. Nuestras condolencias y solidaridad con todas las víctimas de las masacres provocadas x los enfrentamientos políticos en Bolivia.
— Luis Almagro (@Almagro_OEA2015) March 2, 2022
Mis palabras en @CP_OEA pic.twitter.com/uXoR0yPobH
Sobre las elecciones
Almagro defendió también el trabajo de las Misiones de Observación Electoral, que se puso en debate durante la sesión de la OEA.
“No corresponde responder a las narrativas falsas de las 72 MOEs que llevamos en esta gestión, definitivamente el resultado de las mismas habla por sí solo”, declaró.
Recordó además que la OEA, en un comunicado difundido el domingo 10 de noviembre, antes de la renuncia de Evo Morales, llamó a la estabilidad, a la no violencia y a respetar los mandatos constitucionales.
Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:
- Telegram: t.me/correodelsur
- Correo del Sur: youtube.com/channel/UCIgwkZ2rPCRL1iSJ8SFZMQg
- Correo del Sur Radio: youtube.com/channel/UCYwh3tSpBPcEuukQFKC08pA
También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram