Interpelación: Legisladores del MAS piden cambios en la Policía y ratifican denuncia de pagos ilegales

El oficialista Juan José Huanca solicitó el relevo del Comandante de la Policía

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante su interpelación en la Asamblea Legislativa. El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, durante su interpelación en la Asamblea Legislativa. Foto: Senado

La Paz/ANF
Política / 31/05/2022 22:56

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, cerró su informe en la interpelación en la Asamblea Legislativa Plurinacional sin ser censurado, el MAS le ratificó su confianza, pero sus correligionarios pidieron cambios en la Policía, mayor coordinación y ratificaron su denuncia de pago ilegal a efectivos.

El diputado Daniel Rojas (MAS) fue uno de los más críticos. Manifestó que en "la Policía hay altos mandos que ya han cumplido su función y que es momento de dar paso a otros personajes a otros actores dentro de la institución verde olivo, para aportar con otras ideas”.

Manifestó que en los últimos meses la institución policial ha estado en el “ojo de la tormenta”; que ha perdido credibilidad desde el 2019 y que desde el retorno del MAS al Gobierno se ha intentado devolver esa credibilidad.

Su colega Juan José Huanca también pidió el cambio del Comandante de la Policía porque tuvo cuestionamientos permanentes.

“Hay que ver el trabajo de la institución del verde olivo, hay que revisar al personal porque estuvo cuestionado permanentemente y no hay acciones dentro, por eso es necesario coordinar”, lanzó el diputado Huanca.

Del Castillo fue interpelado por al menos 30 diputados del MAS, por la inseguridad en la ciudad de El Alto y por el pago “retroactivo” de sueldos a efectivos que recibieron sus sables el 27 de enero de este año, pero que se les canceló por todo el mes.

El diputado Freddy López en su intervención ratificó que su acusación contra el titular de Gobierno, dijo que no se equivocaron al formular la denuncia, porque efectivamente se cometió un “daño económico al Estado”.

“Hoy mismo en su propia voz ha indicado que se ha pagado a los egresados de la promoción 83. No nos hemos equivocado al hacer la denuncia”, sostuvo el legislador.

Los legisladores del partido azul señalaron que no se trata de un tema “personal” la interpelación, sino de una acción de fiscalización, competencia que tienen todos los congresistas.

La diputada Sarah Crespo reprochó al Ministro que hable de coordinación cuando no existe este hecho. “No nos mame. No hay coordinación” y demandó políticas en favor de la ciudadanía, afirmó.

Etiquetas:
  • MAS
  • Bolivia
  • Eduardo del Castillo
  • Policía
  • interpelación
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor