El Conade exige al Tribunal Electoral una investigación del financiamiento narco al MAS

La organización indicó que los vocales del TSE “no pueden lavarse las manos” ante las revelaciones del diputado Rolando Cuellar

El diputado del MAS, Rolando Cuellar, mostró una carta que vincula al partido oficialista con un narco argentino. El diputado del MAS, Rolando Cuellar, mostró una carta que vincula al partido oficialista con un narco argentino. Foto: APG

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 30/06/2022 11:53

La denuncia del diputado Rolando Cuellar sobre aportes económicos de un narcotraficante argentino José Miguel Farfán a las campañas del Movimiento Al Socialismo (MAS) no solo provocó la reacción de la dirigencia de este partido, que acusó al legislador de presentar una carta falsa, sino también del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade).

A través de una carta enviada al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, el Conade exigió una “investigación transparente y sanciones efectivas y proporcionales al ilícito cometido”, en alusión al presunto financiamiento narco al partido oficialista.

“Esta ventaja fraudulenta, esta conducta antimoral, antilegal, debe ser investigada por el Tribunal Supremo Electoral y establecer los efectos que han tenido estos dineros sucios en los resultados electorales”, señala la carta del Comité, que considera que hubo aportes del narcotráfico al MAS desde 2014 al 2020.

“Es lo mínimo que deben hacer los vocales”, agrega el Conade y advierte que no pueden “lavarse las manos señalando que el Ministerio Público debe investigar”.

“Estamos hablando del financiamiento ilegal a una organización política cuyos logros electorales a nivel de autoridades electas son objeto de la ventaja sucia del narcotráfico”, sentencia la carta firmada por varios líderes del Comité.

En la misiva, el Conade cita el artículo 71 de la Ley de Organizaciones Políticas Nº 1096, remarcando que las organizaciones políticas no pueden recibir aportes, donaciones, subsidios o apoyos que provengan de manera probada de fuentes de “origen ilícito”.

También recuerda que el argentino José Miguel Farfán, que se hacía pasar como Miguel Ángel Salazar en Bolivia con una cédula de identidad falsa, fue sentenciado en su país por tráfico de droga.

Etiquetas:
  • MAS
  • Conade
  • TSE
  • Rolando Cuellar
  • Narcotráfico
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor