Pese al silencio del Gobierno, Prada habló del caso Terrorismo y en el MAS surgen voces divididas

Entre los legisladores del MAS existen discrepancias sobre la situación de Evo Morales en este proceso, unos piden enjuiciarlo y otros lo protegen

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada. Foto: Archivo/ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 27/09/2022 07:56

Tras la revelación de un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que establece que el gobierno de Evo Morales ordenó ejecuciones extrajudiciales y torturas en el operativo de abril de 2019 en el hotel Las Américas, la administración de Luis Arce optó por el silencio, argumentando que el caso “se encuentra bajo reserva y confidencialidad” en esta instancia internacional.

“El Gobierno nacional, respetuoso del Pacto Interamericano de Derechos Humanos de San José de Costa Rica, no puede emitir ningún criterio ya que el mismo aún se encuentra en el marco de la reserva”, señala un comunicado del Ministerio de Justicia.

Sin embargo, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, habló sobre el denominado caso Terrorismo y reveló que los ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia analizan el documento.

Indicó que preliminarmente conoce que el informe no señala al expresidente Morales, aunque según reveló el diario El Deber, la CIDH plantea cuatro recomendaciones, entre ellas iniciar investigaciones contra los responsables del operativo en el hotel Las Américas.

“Hasta donde tengo conocimiento, de manera preliminar, en el informe en ningún momento señala que se deba iniciar un juicio a nuestro hermano expresidente Evo Morales, creo que hay que ser bastante cuidadosos en el manejo de la información”, sostuvo la ministra Prada, en una conferencia de prensa.

Discrepancias en el MAS

La recomendación de procesar a Evo por el caso Terrorismo provocó voces divididas en el Movimiento Al Socialismo (MAS).

El diputado oficialista Andrés Flores dijo que el Estado no tiene por qué pagar por las acciones que cometieron Evo y sus exministros, por lo que advirtió que “no vamos a cubrir a ninguna de las exautoridades, así sea el expresidente”.

En la misma línea, el también legislador oficialista Rolando Cuéllar (MAS) indicó que debe haber una investigación, aunque enfatizó que están a la espera de la notificación oficial del informe. “(…) Nosotros, el MAS y el Estado, no ponen las manos al fuego por Evo Morales, que se actúe conforme a ley”, agregó.

En contrapartida, el asambleísta Ramiro Venegas cuestionó a sus colegas Cuéllar y Flores por apuntar contra Evo sin conocer cómo son los procesos en los organismos internacionales y, al igual que el expresidente, afirmó que forma parte del “plan negro” en contra del líder del MAS.

“Esto es parte del plan negro, Flores se ha convertido en lacayo de la CIA, no puede andar difamando a un ciudadano como Evo Morales. Este señor debería conocer un poco más, antes de hablar. Cuéllar es otro lacayo de la CIA, como se les ha caído el tema de las cartas, ahora arremeten con otra cosa”, aseveró.

Asimismo, el diputado del MAS Juanito Angulo advirtió que se debe esperar el informe oficial para que el Gobierno lo analice y brinde una respuesta; entretanto, indicó que “no podemos responsabilizar al expresidente”.

Luego de que se revelara el informe de la CIDH, Morales denunció que “tratan de direccionar” el caso Terrorismo en su contra como parte del “plan negro” que supuestamente busca dañar su imagen.

"Intentan cubrir el caso ABC"

El diputado del (MAS) Héctor Arce salió en defensa del exmandatario y aseguró que el informe estaba listo el 2021 y que ahora salió con el objetivo de tapar la denuncia que presentó en el caso ABC y advirtió que las organizaciones sociales defenderán al líder cocalero.

“El entonces presidente Evo Morales Ayma cuidó el interés de la patria evitó la fragmentación y división y por supuesto las instancias competentes tomaron las decisiones (…) Todos han actuado conforme a derecho, conforme a procedimiento para desarticular a los terroristas (…) Ese informe salió en diciembre hoy ese informe sale para intentar encubrir el hecho de corrupción en la ABC estamos convencidos”, indicó el diputado.

Etiquetas:
  • MAS
  • Evo Morales
  • María Nela Prada
  • Caso Terrorismo
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor