Marchas en principales ciudades de Bolivia piden liberar presos políticos
Anuncian que las próximas medidas serán coordinadas a nivel nacional
Cívicos y plataformas ciudadanas se movilizaron este martes en las nueve ciudades capitales de departamento, además de poblaciones del área rural en el oriente, en demanda de la libertad de los presos políticos, a casi dos semanas de la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.
Los dirigentes cívicos lideraron las marchas en la mayoría de las ciudades y en el resto, como en Sucre, las plataformas ciudadanas encabezaron las movilizaciones
La primera marcha se cumplió en Potosí, a convocatoria del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), en demanda de la libertad de los presos políticos, pero también exigiendo recibir regalías por la explotación del litio.
Después, pasadas las 17:00, se registraron movilizaciones en las otras ocho ciudades capitales de departamento, con un foco de violencia en la zona sur de La Paz.
En la sede de gobierno, la marcha convocada por el Comité Cívico de La Paz y el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) comenzó en el atrio de la iglesia de San Miguel, pero se dispersó en la avenida Ballivián por la arremetida de grupos armados con explosivos.
Los manifestantes denunciaron que se trataba de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), quienes utilizaron petardos para frenar la movilización.
Entretanto, en Santa Cruz, la marcha que partió de la plazuela del Estudiante concluyó con enérgicos discursos en la plaza 24 de Septiembre, entre ellos el del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, que anunció una “lucha de largo aliento” y un cabildo nacional.
El líder cívico cruceño avisó que las próximas medidas serán coordinadas a nivel nacional, como se hizo con la protesta de este martes, y se anunciarán en el “momento adecuado”.
En Montero, San Ignacio de Velasco y Roboré, entre otras poblaciones de Santa Cruz, así como Guayaramerín, Riberalta y Santa Ana, en Beni, hubo marchas, caravanas y concentraciones.
En Trinidad, capital del Beni, hubo una concentración en la plaza central, donde los movilizados protestaron la ausencia de sus autoridades, según informó en el Bunker Digital el diputado de este departamento Genghis Justiniano.
Donde sí participaron las principales autoridades fue en Tarija. El alcalde Jhonny Torrez y el gobernador Oscar Montes se sumaron a la movilización que terminó en la plaza Luis de Fuentes.
En Sucre, la marcha convocada por plataformas ciudadanas ante la ausencia del Comité Cívico partió de la plazuela de El Reloj y llegó a la plaza 25 de Mayo, tras recorrer varias calles y avenidas del centro de la ciudad, además de la Fiscalía General del Estado.
En Cochabamba, la protesta terminó en la plaza 14 de Septiembre y después, se instaló la Asamblea de la Cochabambinidad, donde se analizarán otras medidas.
También hubo movilizaciones en las ciudades de Oruro y Cobija; en esta última, una caravana de motocicletas circuló por las principales calles.