Pese al mandato del Cabildo, Richter dice que “no hay intenciones de cambios” en el gabinete

El encuentro “arcista” de El Alto resolvió hace casi un mes “evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado”

Una reunión anterior del gabinete de Luis Arce. Una reunión anterior del gabinete de Luis Arce. Foto: Archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 09/11/2023 11:43

El Cabildo convocado por las organizaciones sociales afines al gobierno de Luis Arce, el pasado 17 de octubre en El Alto, no solo desconoció las resoluciones del Congreso de Lauca Ñ de la facción “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), sino que determinó otras demandas, entre ellas la de ajustes en el gabinete ministerial.

A casi un mes de la celebración de este encuentro y cuando se cumplen tres años de gestión, en el Gobierno nacional no se contempla la idea de cambiar ministros. Así lo indicó el vocero presidencial, Jorge Richter.

“No hemos conocido absolutamente ni comentarios ni intenciones de que puedan existir cambios en el gabinete”, señaló Richter, en una entrevista con radio El Deber.

Apuntó que el único movimiento previsto en la administración de Arce se realizará en la Cancillería.

“Ustedes sí saben que el actual Canciller va a tomar funciones en la CAN (como magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina) y está pronto a asumir las mismas, entonces, seguramente allí el Presidente tomará una decisión para determinar quién será la persona que sustituya al canciller Rogelio Mayta", agregó.

Al margen de esta situación, Richter indicó que “un cambio mayor en el gabinete, pues, es algo que seguramente el Presidente evalúa en forma muy reservada y en absoluta reflexión personal”. “Nosotros no tenemos conocimiento, no le podría informar, salvo esto que le acabo de mencionar (del Canciller)", añadió el Vocero.

Según Richter, existen tres fechas prácticamente “institucionalizadas” para los cambios en el gabinete, como “el 6 de agosto, el 22 de enero y, desde hace tres años, también el 8 de noviembre”. En esta última fecha, no se produjo ningún cambio.

El Cabildo del ala “arcista” del MAS, el pasado 17 de octubre, resolvió “evaluar y ajustar el gabinete ministerial, viceministerios y otras dependencias del Estado con autoridades con conciencia, convicción y compromiso político, que respeten las conquistas históricas del movimiento popular, que no saboteen al Gobierno y que no roben al pueblo”.

Este pedido fue tomado también por el sector radical del MAS y su líder Evo Morales, que desde hace varios meses vienen pidiendo cambios en el gabinete y apuntando a ministros como Eduardo del Castillo (Gobierno) e Iván Lima  (Justicia).

El expresidente reflotó este pedido, el pasado miércoles en sus redes sociales, donde expresó su esperanza de que en el Gobierno se “comiencen a preocupar por los más humildes y que los posibles cambios a su gabinete no sean maquillajes”.

Etiquetas:
  • ministros
  • Luis Arce
  • Jorge Richter
  • Gabinete
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor