“Si me descalifican, la patria pierde”: Reaparece el abogado que denunció que fue rechazado de las judiciales
En abril de 2023, José Romero sorprendió al tirar sus papeles y protagonizar un alboroto en plena plaza Murillo, denunciando que no le quisieron recibir sus documentos

Antes del proceso actual de recepción de postulantes a las elecciones judiciales, la Asamblea Legislativa encaró otras dos etapas similares que fracasaron por recursos judiciales. En el inicio de una de estas instancias, en abril de 2023, un postulante sorprendió al protagonizar un alboroto en plena plaza Murillo, luego de que fuera rechazado, según denunció.
“Para qué mierda he estudiado, carajo, para que no reciban (mi postulación) esos mierdas”, reclamó el abogado José Romero, al lanzar sus papeles a la calle, ante las cámaras de varios medios de comunicación. El video se viralizó rápidamente en las redes sociales.
Entonces, desde la Comisión Mixta de Justicia Plural resaltaron que su candidatura no fue rechazada y que podría volver a presentar su postulación una vez que subsane las observaciones. Sin embargo, Romero descartó volverse a presentar y dijo que pisotearon sus derechos.
Diez meses después, este lunes, el abogado reapareció en la Asamblea Legislativa para volver a postularse al Tribunal Agroambiental y esta vez sí fue aceptado, es más, la Cámara de Senadores lo presentó en sus redes sociales como el primer profesional registrado para este alto tribunal.
Su presencia en La Paz no pasó desapercibida porque volvió a comparecer ante los periodistas y se declaró “defensor acérrimo del medio ambiente y recursos naturales” y cuestionó “el saqueo de este gobierno”.
“La patria está destrozada”, advirtió, al señalar que si no se hace nada al respecto, “estamos peor que en Venezuela”.
Consultado sobre las razones de su postulación, indicó que se presentó “porque esta vida es un riesgo, saber ganar, saber perder es el riesgo de la vida, pero yo no pierdo si me descalifican, la patria es la que pierde”.
Hasta el mediodía de este lunes, suman cuatro postulantes a las elecciones judiciales, dos al Tribunal Supremo de Justicia, uno al Tribunal Constitucional y otro, José Romero, al Tribunal Agroambiental.