¿Quién es el general Juan José Zúñiga, líder de la movilización militar en Bolivia?
Los antecedentes del Comandante del Ejército que irrumpió en la plaza Murillo y se topó frente a frente con el presidente Luis Arce
Flanqueado por efectivos militares y vehículos blindados, el general Juan José Zúñiga, comandante del Ejército boliviano, irrumpió la tarde de este miércoles la plaza Murillo de la ciudad de La Paz y su nombre comenzó a tomar fuerza como el líder de una movilización irregular en contra del gobierno de Luis Arce.
La figura de Zúñiga cobró relevancia en los últimos días por sus polémicas declaraciones contra el expresidente Evo Morales, a quien incluso advirtió con detenerlo si se presenta a las elecciones generales de 2025 porque está inhabilitado a una nueva repostulación.
"Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo", señaló en una entrevista televisiva.
La noche del pasado martes se conoció que iba a ser relevado del cargo; sin embargo, él mismo se encargó de descartar su salida e incluso apareció la mañana de este miércoles en un acto militar en el Alto Mando Militar, en la ciudad de La Paz.
De un acto militar a la plaza Murillo
Después, cerca de las 14:45 de este miércoles, Zúñiga apareció en la plaza Murillo e ingresó al Palacio Quemado luego de que un vehículo blindado chocara contra las puertas del edificio.
Luego de varios minutos en el Palacio Quemado, donde incluso se topó frente a frente con el presidente Luis Arce, salió y volvió a abordar uno de los vehículos blindados en la plaza Murillo.
Ante los medios de comunicación, Zúñiga salió del coche y dio declaraciones, en las que anunció que las Fuerzas Armadas busca “restablecer la democracia” y la liberación de los “presos políticos” como Luis Fernando Camacho y Jeanine Áñez.
Luego de este pronunciamiento, el general volvió a meterse al vehículo blindado hasta el cambio del Alto Mando Militar, con lo que perdió el cargo de Comandante del Ejército. Las nuevas autoridades militares ordenaron el repliegue y con ello, Zúñiga salió de la plaza Murillo.
¿Quién es Zúñiga?
Juan José Zúñiga Macías ocupó el cargo de comandante general del Ejército de Bolivia desde el 1 de noviembre 2022, cuando fue posesionado por el presidente Arce.
Antes de asumir este alto cargo, Zúñiga fue denunciado por un supuesto desfalco desfalco de 2.7 millones de bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos Juancito Pinto, Dignidad y viáticos, durante su gestión en el Regimiento REIM-23 Max Toledo, entre 2012 y 2013.
La resolución final de este caso, emitida por la Dirección Jurídica del Ejército (DJE) 136/13 del Comando General, impuso una sanción a Zúñiga de siete días de arresto. El sumario también estableció sanciones para 13 uniformados.
En el ámbito político, Zúñiga también fue acusado por Evo Morales de formar parte de un “plan negro” para afectar su imagen e incluso atentar contra su vida.
“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, afirmó Morales.
Según el expresidente, el grupo “Pachajcho” se encargaba de "pinchar teléfonos" y hacer seguimiento a algunos actores sociales y políticos, desde el Ejército.