Evo convoca a reunión nacional por la “gran unidad” y para definir la “lucha” contra el TCP

El encuentro buscará también decidir sobre el futuro del MAS; será en el Trópico de Cochabamba

El expresidente Evo Morales brindó este viernes una entrevista. El expresidente Evo Morales brindó este viernes una entrevista. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Política / 15/11/2024 08:56

El expresidente Evo Morales volvió a pronunciarse este viernes sobre el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que le quita la jefatura nacional del Movimiento Al Socialismo (MAS) y convocó a una reunión nacional para definir el futuro del partido político.

Desde su bastión, el Trópico de Cochabamba, Morales cuestionó la decisión del TCP y acusó a los magistrados que fallaron en su contra de favorecer a los opositores Branko Marinkovic y Manfred Reyes Villas, además de cobrar “50.000 dólares por sentencia”.

“Lucho ya no necesita otros órganos del Estado, solo con dos personas puede gobernar”, reclamó Morales, en alusión de los magistrados de la Sala Cuarta del TCP, Yvan Espada y Gonzalo Hurtado.

Pese a las últimas decisiones del TCP, Morales indicó que continúa siendo presidente nacional del MAS y candidato presidencial, por lo que convocó a la “gran unidad” del partido oficialista en una reunión a celebrarse el próximo viernes.

“He decidido convocar para el viernes de la próxima semana, viernes 22 (de noviembre), convocar en Lauca Ñ a una reunión nacional con algunos asambleístas nacionales, departamentales, concejales y alcaldes”, indicó Morales.

La convocatoria –según dijo– emerge de una reunión de emergencia que sostuvieron los dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, la noche del pasado jueves.

Morales anunció que será “una gran reunión para definir nuestro futuro, nuestra lucha y resistencia, luchando para salvar Bolivia”.  

Agregó que invitará a “las dos direcciones del MAS-IPSP”, en alusión a la directiva saliente de Gerardo García y la entrante a la cabeza de Elizabeth Paco, con lo que continúa desconociendo a Grover García como presidente del MAS elegido en el congreso “arcista” de El Alto.

El pasado jueves, el TCP emitió una sentencia en la que reconoce el congreso del MAS realizado en mayo, en el Alto, y la directiva a la cabeza de Grover García, con lo que despoja a Morales de la jefatura nacional del partido oficialista.

Etiquetas:
  • Evo Morales
  • TCP
  • reunión
  • Trópico de Cochabamba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor