Tuto responde a Paz: La casa se incendia; no hay que ordenar primero, hay que traer a los bomberos
En medio de la crisis de combustibles, el candidato de la Alianza Libre reforzó su propuesta de inyección de dólares mediante organismos internacionales desde el principio del nuevo gobierno
La crisis de combustibles no está exenta de los discursos de los candidatos presidenciales que van a la segunda vuelta, especialmente en los actos de cierre de campaña, a pocas horas de que los bolivianos vuelvan este domingo a las urnas.
El candidato presidencial de la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, reforzó su propuesta de inyección de dólares mediante organismos internacionales desde el principio de la gestión y respondió a su rival del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, que se opone a este plan y plantea “primero ordenar la casa”, reduciendo el gasto público.
“(Bolivia) es una casa que se está incendiando, no es que hay que ordenar primero; si la casa se está incendiando, hay que traer a los bomberos”, indicó Quiroga durante su discurso en el cierre de campaña de Libre en la ciudad de Santa Cruz.
El exmandatario abogó por la unidad para salir de la crisis “desde el principio”, asegurando que el origen de la actual crisis de combustible es la falta de dólares.
En otro momento de su discurso, Quiroga se refirió al Jaime Dunn, el analista financiero que intentó inscribirse como candidato presidencial, al señalar que él también propuso un “país de propietarios”, como ahora lo hace Libre.
Por ello, lamentó que ahora Paz cuestione sus propuestas, pese a haber mostrado acercamiento con Dunn antes de la primera vuelta. “Póngase de acuerdo, nosotros sabemos lo que queremos. No necesitamos plan de Chat GPT, no necesitamos plagiar”, apuntó.
Quiroga cerró la noche del martes su campaña en Santa Cruz con presentaciones musicales ante una multitud en el Parque Urbano. Para este miércoles se espera un acto similar en La Paz.