Covarrubias fue contratado por un diputado del MAS y solo presentó fotocopias de documentos
El presidente de Diputados, Sergio Choque, aclaró fue contratado por su colega Julio Huaraya (MAS) como su asistente de gestión pública
El presidente de Diputados, Sergio Choque, dijo este miércoles que el exmilitar Rurig River Covarrubias, acusado de violación y de supuestamente ayudar a Noemí a salir del país, fue contratado por el diputado Julio Huaraya (MAS), pero que se prescindió de sus servicios porque no presentó documentos originales.
En conferencia de prensa este lunes, Choque explicó que el exmilitar fue asistente de gestión pública de Huaraya, pero no con un sueldo de Bs 18 mil como se denunció, sino de Bs 5.500 como el de todos los funcionarios de esa división, de acuerdo con el reporte de Radio Líder.
“Es exfuncionario no se ha procedido más a su contratación debido a que no ha presentado la documentación que se le ha exigido. Tiene el (certificado) Sippasse, tiene Rejab (Certificado de Antecedentes Penales) en fotocopias simples donde señala que no tiene ningún tipo de antecedentes, lo que se le ha exigido es que presente el original”, detalló al afirmar que a falta de eso él instruyó que se suspenda su contratación.
Consultado por los periodistas, dijo desconocer el por qué su colega Huaraya solicitó en agosto la continuidad del exmilitar.
El Presidente de Diputados también aclaró esta situación en su cuenta de Twitter:
El señor Covarrubias es un ex funcionario de la Cámara quien presentó fotocopias de certificados del Sipasse y Registro Judicial de Antecedentes Penales, pero cuando se le exigió los originales, no fueron entregados, por lo cual se prescindió de sus servicios.
— Sergio Choque Siñani (@Sergio_Choque_S) September 7, 2020
(Abro Hilo)
Covarrubias fue detenido la semana pasada y era buscado por el delito de violación, además se lo acusa de haber ayudado a Noemí, la supuesta pareja del expresidente Evo Morales, a salir del país rumbo a Argentina. También tiene antecedentes penales en otros casos.
Cuando se lo aprehendió, tenía en su poder dos carnets de identidad, en uno figuraba como militar y en otro como estudiante, además portaba una credencial de la Cámara de Diputados. Según se supo, se esconcía en Sucre y La Paz.