Revelan que Migración no emitió alerta sobre Kaliman; aún se desconoce su paradero

La última información que tiene la Policía sobre Kaliman data de febrero de 2021, según indicó hace unos días el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo

El excomandante de las FFAA, Williams Kaliman. El excomandante de las FFAA, Williams Kaliman. Foto: Archivo/ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 18/07/2021 09:52

A casi dos semanas de que la Policía denunciara que el excomandante de las Fuerzas Armadas, Williams Kaliman, incumplió la detención domiciliaria, el paradero del exjefe militar todavía es desconocido.

No se descarta que Kaliman, quien sugirió la renuncia de Evo Morales en noviembre de 2019, esté fuera del país, debido a que la Dirección de Migración no emitió la alerta migratoria instruida sobre la Fiscalía.

El 10 de marzo de este año, la comisión de fiscales que investiga por el caso “golpe de Estado” solicitó la alerta migratoria para Williams Kaliman, “a efectos de que no pueda salir por ningún control migratorio fronterizo terrestre o aeroportuario y remitir informe ante la comisión de fiscales con la finalidad de que no pueda darse a la fuga o salir del país”.

Dos días después, Migración remitió la alerta migratoria de varios acusados en el caso, excepto de Kaliman, según un documento al que accedió Página Siete y que solo detalla el flujo migratorio de los militares Pastor Mendieta, Jorge Terceros, Gonzalo Jarjury y Jorge Elmer Fernández, de los exministros Arturo Murillo y Luis Fernando López, y de la expresidenta Jeanine Áñez.

“El general Kaliman, hasta marzo, guardaba detención domiciliaria, en Santa Cruz. Tras la aprehensión del almirante Gustavo Arce, quien fue su jefe de Estado Mayor, (Kaliman) desapareció. Se desconoce su paradero y no hay registro de su salida en Migración”, informó un general en retiro, cercano a los exmilitares, citado por Página Siete.

Kaliman cumplía detención domiciliaria desde diciembre de 2020 en un proceso por el presunto delito de incumplimiento de deberes, por no desplegar a tiempo a las Fuerzas Armadas, entre el 10 y 12 de noviembre de 2019, cuando la Policía fue rebasada por las protestas y violencia tras la renuncia de Evo Morales.

En marzo de 2021, se emitió una segunda orden de aprehensión contra el exjefe militar, pero esta vez por los delitos de terrorismo, sedición y conspiración en el caso del “golpe de Estado”. Ese mes, la Interpol informó que el exjefe militar no abandonó el territorio nacional por ningún punto fronterizo.

La última información que tiene la Policía sobre Kaliman data de febrero de 2021, según indicó hace unos días el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y aunque dijo que se conocía que el excomandante había cambiado de domicilio, todavía no se confirmó su paradero.

Etiquetas:
  • Policía
  • Williams Kaliman
  • Bolivia
  • Migración
  • crisis de 2019
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor