Camacho pide que se investigue “golpiza” a indígena y rechaza informe del Ministro de Gobierno
El Gobernador cruceño anunció otro proceso penal en contra del INRA por no asistir a la Comisión Agraria Departamental, por segunda vez, para resolver los conflictos de tierras
Tras el deceso del indígena Lino Peña, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, reclamó este lunes que se investigue la golpiza que recibió esta persona en conflictos por tierras, luego de que el Gobierno informó que su muerte fue a causa del coronavirus. “No podemos ser parte del cinismo del Ministro de Gobierno”, afirmó la autoridad cruceña.
El domingo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, aseguró que Peña murió a causa de secuelas graves que le dejó el coronavirus en su cuerpo y no a raíz de los golpes que sufrió en un enfrentamiento por tierras con los interculturales.
“No podemos ser parte del cinismo del Ministro de Gobierno, al decir que (Peña) falleció por covid, cuando todos sabemos que las complicaciones que tuvo don Lino fueron a consecuencia de una golpiza, que hubiera derivado en un problema de covid es distinto. Todos sabemos que ingresó a un hospital de Santa Cruz a raíz de una golpiza y eso es lo que se tiene que resolver”, señaló Camacho.
El Gobernador de Santa Cruz afirmó que la única instancia para solucionar el problema de la tierra es la Comisión Agraria Departamental, que fue suspendida nuevamente por la ausencia del Director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), este lunes.
Según las normas nacionales, la comisión no puede instalarse sin la presencia de la entidad agraria; esta ya falló el pasado 8 de julio.
Ante la nueva inasistencia, Camacho anunció que realizará una nueva denuncia penal en contra el secretario departamental del INRA, Adalberto Rojas, por incumplimiento de deberes y presentará una acción de cumplimiento en el Palacio de Justicia, para que asista a la CAD.
Lanzó una nueva convocatoria para el 13 de agosto, a las 9:00, en instalaciones del INRA en Santa Cruz “para que no haya excusas” pòr parte de sus autoridades y que, finalmente, se concrete esta reunión.