TSJ pide no contaminar con visiones políticas el informe del GIEI

Ricardo Torres anunció que investigarán a los operadores de justicia que se prestaron a presiones políticas  y actuaron en complicidad con los hechos de 2019

El presidente del TSJ, Ricardo Torres Echalar. El presidente del TSJ, Ricardo Torres Echalar. Foto: Captura de video

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 18/08/2021 11:27

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Ricardo Torres, pidió este miércoles “no contaminar con temas políticos” el informe del GIEI para esclarecer los hechos luctuosos e irregulares que se cometieron durante la crisis política de 2019 y también anunció que se investigará a los operadores de justicia que se prestaron a presiones políticas  y actuaron en complicidad con estos hechos.

"Es un informe integral que valdría la pena no contaminarlo con temas políticos, con visiones políticas, es un informe que puede servir al país en su conjunto para esclarecer los hechos delictuosos e irregulares que se cometieron durante ese periodo y todas las recomendaciones que tienen un carácter integral creo que debemos las instituciones asumirlas de esa manera", sostuvo.

Torres dijo que el Órgano Judicial acogerá estás recomendaciones y a su vez, trabajará en una reforma judicial que saque a esta institución de los cuestionamientos de falta de independencia.

“Los hechos que se puntualizan en el informe no pueden quedar en la impunidad, si hubo operadores de justicia que casi actuaron de manera cómplice con hechos irregulares y vulnerando derechos humanos y el debido proceso deben ser investigados como cualquier otro ciudadano, nadie está por encima de la ley y la Constitución”, remarcó.

Etiquetas:
  • Tribunal Supremo de Justicia
  • GIEI-Bolivia
  • Ricardo Torres
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor