Ítems fantasmas: “Caiga quien caiga” tendrá que enfrentar a la justicia, dice Mamani
El Presidente de Diputados prevé peticiones de informes escrito y la conformación de una comisión mixta en la Asamblea Legislativa
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, anunció este lunes que fiscalizará el caso de los 800 “ítems fantasmas” que se investigan en el interior de la Alcaldía de Santa Cruz y advirtió que tendrá que responder ante la justicia “caiga quien caiga”.
“Caiga quien caiga, va a tener que estar frente a la justicia (…) Pedir al Órgano Judicial que trabaje con la investigación para ver quiénes son los responsables y determine qué va a pasar con ellos”, dijo el Diputado del Movimiento Al Socialismo.
El principal acusado en el caso es Antonio Parada, exdirector de Recursos Humanos de la Alcaldía de Santa Cruz por supuestamente dirigir una red de corrupción en el ente municipal. Él negó las acusaciones en su contra y señaló por el contrario que es víctima de extorsión a partir de un tema personal con su expareja Valeria Rodríguez, a quien acusa de inventar el caso para perjudicarlo. Ella descarta el extremo.
- Principal acusado niega la existencia de 800 “ítems fantasmas” y dice ser víctima de extorsión
-
“Nunca pedí nada más que para mis hijos”: La denunciante de los “ítems fantasmas” niega extorsión
Este lunes, la Fiscalía emitió una orden de aprehensión en contra de Antonio y su hermano Guillermo Parada, pero también citó a la exalcadesa Angélica Sosa y otras cinco personas para que declaren en calidad de testigos.
El Presidente de la Cámara Baja anunció que se solicitará Peticiones de Informe Escrito (PIE) a autoridades correspondientes y prevé una reunión con jefes de bancada esta semana, para analizar la posibilidad de conformar una Comisión Mixta de investigación en la Asamblea Legislativa.
“No son uno o dos ítems, son 800, si hacemos la sumatoria, se habla de millones de bolivianos que no se sabe dónde están”, afirmó el oficialista.