Comisión legislativa aprueba proyecto para elegir al nuevo Defensor del Pueblo

Desde la oposición observan que el Movimiento Al Socialismo busca restringir las postulaciones

La Comisión legislativa en su sesión de este viernes. La Comisión legislativa en su sesión de este viernes. Foto: senado

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 04/03/2022 19:10

La Comisión Mixta de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, aprobó este viernes en su primera sesión, el proyecto de resolución de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), el reglamento y la convocatoria para la selección y designación del nuevo Defensor o Defensora del Pueblo.

“Hemos aprobado el proyecto de reglamento, la convocatoria y la resolución, de selección y designación del Defensor del Pueblo; en este sentido, lo que corresponde a partir de hoy es remitir al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que en esta instancia pueda considerarse y aprobarse, y de esa manera avanzar este proceso de concurso público”, explicó el presidente de la Comisión legislativa, Rubén Gutiérrez. 

La norma fue debatida en medio de cuestionamientos de la oposición que denuncia un supuesto “fraude” por parte del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la elección de la nueva autoridad para que sea afín a su línea política.

Gutiérrez aseguró además que se recogieron las propuestas presentadas por Comunidad Ciudadana (CC) con relación a la evaluación meritocrática y los grados de parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, entre otros.

“Corresponde a partir de ahora es remitir al pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional para que esta instancia pueda considerarse y aprobarse”, añadió Gutiérrez.

Sin embargo, el diputado de CC, Enrique Urquidi, señaló que su bancada rechazó el proyecto aprobado porque generaría un “cernidor” que buscaría restringir la postulación de ciudadanos con uno de los criterios de incompatibilidad.  

Se trata para quienes expresado opiniones o desarrollado acciones de discriminación, racismo o participado de acciones de “ruptura del orden constitucional” con relación a los hechos de la crisis de 2019.

“Esta línea está claramente definida y orientada a impedir, vulnerar y a restringir el derecho constitucional de ciudadanos que legítimamente estuvieron y fueron participes de manera directa o indirecta en los hechos de 2019”, cuestionó Urquidi.

El documento fue remitido al pleno del Legislativo donde se prevé que se pueda definir la fecha tentativa del lanzamiento de la convocatoria y los plazos para el proceso de selección de la autoridad defensorial.

El Defensor del Pueblo ejerce funciones por un periodo de seis años, sin posibilidad de nueva designación, según la Constitución Política del Estado. Nadia Cruz, actual defensora, ocupa el cargo de manera interina desde enero de 2019.

La Comisión Mixta está compuesta por tres senadores: Rubén Gutiérrez (presidente), Gladys Alarcón y Nelly Gallo; y diez diputados: Juan Jáuregui, Alina Canaviri, Jhonny Pardo, Sergio Maniguary, Lily Bernabé, Israel Huaytari, María Choque, Gabriela Ferrel, Ramiro Venegas y Enrique Urquidi.

Etiquetas:
  • MAS
  • elección
  • Defensor del Pueblo
  • proyecto
  • comisión mixta
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor