Tras denuncia, Del Castillo evita hablar de Diputado del MAS: “No queremos entorpecer ninguna investigación”
Tras la denuncia que presentó el Ministerio de Gobierno en contra del diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Velásquez Aparicio, por el presunto delito de uso indebido de influencias, el titular de esa cartera, Eduardo del Castillo, evitó referirse al tema y dijo que no quiere entorpecer las investigaciones que llevan adelante.
Ayer, jueves, se informó que el Ministerio de Gobierno conoció de las irregularidades en el transporte de coca por los reportes de inteligencia y el informe JNI 2022 del 11 de marzo de 2022, en el que se señala al diputado oficialista de tener un nuevo “modus operandi” en el traslado de la hoja de coca, a través de un grupo de personas, entre amistades y familiares, dedicadas a la comercialización en zonas rojas de producción de cocaína (Qaqachakas-Oruro, Yapacani-Santa Cruz), según el reporte policial al que accedió el canal F10.
En el informe policial se detalla que el Grupo Especial de Control de Coca GECC OCCIDENTE recibió la información que una de las grandes proveedoras de cargamentos de coca, de nombre Nohemí, iba a transportar el producto a la comunidad Qaqachakas en un camión color rojo, con placa 994-FHL, “el cual estaría protegido por el Diputado Freddy Velásquez Aparicio, es así que en base a dicha información, el 11 de mayo de 2021, el grupo GECC OCCIDENTE realizó un operativo, donde decomiso doscientos cincuenta (250) bultos de hoja de coca natural”.
Según el mismo informe, el cargamento estaba en posesión de Carlos Rivera Chama, quien tenía la documentación sin ser productor ni comerciante al detalle y que habría sido sorprendido en la localidad de Crucero, entrada a la localidad de Qaqachakas. El 100% de la carga “por influencia del diputado Freddy Velásquez” habría sido devuelta, causando malestar en el sector cocalero.
En tanto, otro informe policial del 10 de marzo de 2022 establece que el teniente coronel José Manuel Castro Vásquez, jefe del departamento nacional de GECC, en varias oportunidades “recibió llamadas telefónicas del diputado Freddy Velásquez, en las que realizó reclamos por los operativos que estaría realizando el grupo GECC”.
Pero no serían los únicos reportes, otros también mencionarían al legislador del MAS presuntamente “protegiendo a personas que desvían la hoja de coca a direcciones que la hoja de ruta no estipula”.
“Este es un tema que ahora está siendo investigado por el Ministerio Público, no queremos entorpecer ninguna investigación que se esté llevando en curso”, dijo este viernes Del Castillo en una conferencia de prensa, sin manifestar más nada al respecto.
Por su parte, el Diputado acusado dijo que se presentará en la Fiscalía para prestar declaración informativa como investigado. La citación fue fijada para el 26 de abril a las 9:00.