Activista acusa a Lima de incumplir las recomendaciones del GIEI y anuncia queja ante la CIDH

David Inca se pronunció tras el anuncio de ampliación de denuncia contra Jeanine Áñez en casos Senkata y Sacaba

El activista David Inca. El activista David Inca. Foto: archivo

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 14/07/2022 20:55

Después de que el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que se presentará una ampliación de denuncia en contra de la expresidenta Jeanine Áñez y su gabinete por las muertes en El Alto y Cochabamba en 2019, el activista de Derechos Humanos y representante de víctimas de Senkata, David Inca, señaló que la determinación no fue consultada con los afectados, por lo que considera que esta acción constituye en incumplimiento de las recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Primero, es un incumplimiento a las recomendaciones del GIEI, porque en la recomendación quinta a las anteriores y posteriores, recomiendan que toda decisión jurídica sea en consulta con las víctimas y cualquier procedimiento que quiera hacer la Fiscalía en temas de investigación, sea informado a las víctimas”, dijo Inca en una entrevista con radio Éxito.

El Ministro de Justicia aseguró que el Servicio Plurinacional de Asistencia a la Víctima (Sepdavi) trabaja en la ampliación de la denuncia junto a las familias de las víctimas y que fueron ellos quienes solicitaron la ampliación.

Inca contradijo a Lima y manifestó que ellos no tiene conocimiento sobre la ampliación de denuncia por la vía ordinaria, por lo que dijo que al no ser analizada con las víctimas de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba) se trata de una acción política.

“Nos sorprende que nos agarren de esta manera, en términos populares, en curva. Se puede entender, no más, que es una acción política porque el Ministro es político, la acción es política”, señaló el activista.

Considera que el Gobierno actuó “de mala fe” porque no consultó la acción con las víctimas. En todo caso, afirmó que conversó con familiares de las víctimas de Sacaba y le indicaron que no tenían mayor información. Cree que quizás haya otras víctimas y solo se esté coordinando con ellas.  

Ante esta situación, el activista anunció que presentará una queja formal a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a la GIEI y al Alto Comisionado.

“Voy a mandar mi queja formal ante la CIDH y ante la Comisión del GIEI y al Alto Comisionado porque los veedores para que se lleve transparentemente este proceso, son estas dos instancias, el Alto Comisionado y la CIDH. Ni la CIDH ni el Alto Comisionado nos han consultado de esta situación porque ellos se han comprometido a informar inmediatamente de esas determinaciones jurisdiccionales que aceptan directa o indirectamente al tema de justicia para las víctimas de Senkata y Sacaba. Ni estas dos instancias nos han enviado (información) y después resulta que salen estas noticias. Hay cierta molestia de parte mía del actuar del señor Ministro, no es la primera vez que lo hacen”, lamentó el representante de las víctimas de Senkata.

Etiquetas:
  • Senkata
  • Sacaba
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor