Caso ABC: Ministro Lima dice que hay “prueba contundente de que se ha modificado el proceso de contratación”

Conferencia de prensa del ministro Iván Lima. Conferencia de prensa del ministro Iván Lima. Foto: ABI

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 15/09/2022 19:43

El ministro de Justicia, Iván Lima, confirmó este jueves irregularidades en la adjudicación de la doble vía Sucre-Yamparáez. Según explicó, los memoriales del poder que se entregaron al empresario chino para la adjudicación de la obra fueron falsificados.

La autoridad se refiere al poder que se le habría entregado al representante legal de la empresa China Harbour Engineering Company (Chec), Jim Zhejiang. En su denuncia, el diputado Héctor Arce dijo que presuntamente el representante de la empresa extranjera no tenía la potestad para firmar el contrato de la obras en febrero de este año, pero se le envió un poder desde La Paz actualizado con fechas anteriores.

En una conferencia de prensa, el Ministro manifestó que se investigó al respecto. Los documentos supuestamente habrían sido emitidos el 10 de diciembre de 2021.

“Eso nos preocupó de sobremanera porque de acuerdo a la certificación que tenemos que Dirnoplu (Dirección del Notariado Plurinacional), los formularios notariales en los cuales se ha impreso ese poder, números de los formularios del 183 al 190 han sido vendidos recién el 26 de enero de 2022”, explicó.  

Lima dijo que “esta situación es grave” porque la empresa tenía que haber presentado los documentos hasta diciembre de 2021, debido a que la ABC evaluó las carpetas el 5 de enero de 2022 y se evidenció que los memoriales del poder vendieron recién el 26 de ese mismo mes.

“Esto demuestra que la documentación que ha sido evaluada por la comisión de la ABC que ha estado a cargo de la adjudicación de esta obra, ha sido adulterada. Hay una evidencia contundente de que el poder de representación que pueden ver, el formulario notarial N 68, 34, 183 187 y 189, todas estas hojas que supuestamente tenían que haber tenido una fecha posterior al 26 de enero que es la fecha en la que se venden al público, tienen fecha anterior”, manifestó.

Prosiguió señalando que ello significa que se ha adulterado la documentación, que el poder del ciudadano chino para presentarse en esta adjudicación fue sustituido en alguna fecha durante el proceso de contratación, es decir, entre diciembre (de 2021) y el 5 de febrero cuando se firma el contrato.

“En ese periodo de tiempo han alterado y han incluido en el proceso de licitación documentos que han permitido que esta licitación quede contaminada, manchada. Hay una evidencia y una prueba contundente que se ha modificado el proceso de contratación”, argumentó.

Nuevo proceso a empresario

Por la revocatoria de la detención preventiva de Zhejiang, dictada por el vocal René Conde, Lima dijo que se inició una nueva investigación en La Paz por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Se pidió su detención preventiva.

“La situación que ha propiciado el vocal (René) Conde en la ciudad de Sucre de pretender liberar al ciudadano (chino) la estamos llevando adelante por la vía de un juicio que hemos iniciado ayer (miércoles) en la ciudad de La Paz, por el delito de legitimación de ganancias ilícitas contra el representante de este consorcio se ha pedido su detención preventiva”, indicó el Ministro.

 

Etiquetas:
  • empresa
  • giovanni
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor