Seguridad

Constitucionalista: Es posible impugnar multas por vidrios polarizados

Carlos Bellott advierte que ninguna persona está obligada a tramitar una autorización para circular en coches con vidrios oscuros

Constitucionalista: Es posible impugnar multas por vidrios polarizados
El Gobierno anunció que este 1 de febrero comenzará a controlar las autorizaciones para circular con vidrios polarizados. Ministerio de Gobierno

Carlos Bellott

 “La Policía, tolerada y muchas veces incitada por el Ministerio de Gobierno, tiende a realizar constantes operativos de facto, como en las dictaduras, puesto que, contradiciendo a la CPE, comete abusos contra los ciudadanos”.

 

“El Decreto 4740 y la reglamentación específica emitida por el Ministerio de Gobierno son nulos, dado que fueron emanados de una instancia no competente.

Ninguna persona está obligada a tramitar una autorización para circular en coches con vidrios oscuros, ya que no es una ley la que lo establece, sino un decreto del Ejecutivo, ente que carece de atribución para restringir las libertades ciudadanas, según observó Carlos Bellott, constitucionalista en temas de organización y funcionamiento del Estado, en un artículo publicado en la revista jurídica Tribunales de CORREO DEL SUR.

Una reglamentación del Código de Tránsito, el Decreto Supremo 4740 obliga al trámite de una autorización para uso de vidrios oscurecidos y polarizados en vehículos terrestres. El Ministerio de Gobierno, ante el que se debe hacer el trámite, advirtió que, a partir de este miércoles 1 de febrero, comenzarán los operativos policiales contra quienes no haya obtenido esta autorización.

Sin embargo, esta normativa nacional es inaplicable, según Bellot, dado que carece de validez formal. El Ejecutivo no tiene atribución para tal regulación. Únicamente el Órgano Legislativo podría establecer esa obligatoriedad, debido a la reserva de ley. El artículo 14 parágrafo IV de la Constitución Política del Estado (CPE) dice: “nadie será obligado a hacer lo que la Constitución y las leyes no manden, ni a privarse de lo que éstas no prohíban”. Para aclarar esto, el artículo 109 parágrafo II de la misma norma dice que los “derechos y sus garantías sólo podrán ser regulados por la ley”.

Asimismo, como apunta el constitucionalista, el artículo 30 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos indica: “Las restricciones permitidas al goce y ejercicio de los derechos y libertades, no pueden ser aplicadas sino conforme a leyes”. En interpretación de esa reserva de ley, el Tribunal Constitucional, en varios precedentes constitucionales, así como la Corte IDH, ha dejado claro que prohibiciones y obligaciones sólo pueden ser establecidas por leyes, y no por normas inferiores a ellas (SCP 680/2012, 1850/2013, 1437/2014, 64/2015, 5/2019, etc.; OC-6/86, 3 y otros).  De igual manera, las sanciones —que son dispositivos de eficacia de las prohibiciones y obligaciones— “al limitar derechos, tienen que serlo a través de una ley y no mediante un reglamento” (SCP 1053/2013, FJ.III.8).

Bellot señala que el Código de Tránsito (ley) no prohíbe la importación ni circulación de vehículos con vidrios oscuros; tampoco obliga a una autorización. “Los decretos son para reglamentar las leyes, es decir, para aplicar las prohibiciones, obligaciones y sanciones establecidas por las leyes. No se puede mediante este instrumento generar restricciones como supuesta reglamentación. Eso porque a quienes la ciudadanía elige para normar es a los legisladores y no al presidente. A este se lo elige sólo para ejecutar”, apunta.

Por esta razón, el artículo 12 parágrafo III de la CPE prohíbe delegar esas funciones legislativas al Ejecutivo. Es decir, ni siquiera si una ley diera mandato a que las restricciones se establezcan mediante decreto podrían estas ser válidas.

Por todo ello, el Decreto 4740 y la reglamentación específica emitida por el Ministerio de Gobierno son “nulos”, dado que fueron emanados de una instancia no competente. Así lo establece el artículo 122 de la CPE: “Son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley”.

“No puede, por tanto, el ciudadano pagar 615 bolivianos cada dos años por una autorización no prevista por una ley. Ese cobro, por ello, es ilegal, y el Gobierno está obligado a realizar la devolución a cada ciudadano que ya efectuó el pago”, señala Bellot.

“La Policía, tolerada y muchas veces incitada por el Ministerio de Gobierno, tiende a realizar constantes operativos de facto, como en las dictaduras, puesto que, contradiciendo a la CPE, comete abusos contra los ciudadanos. Así, es muy probable que vencido el plazo los agentes salgan a las calles a perseguir ciudadanos que circulan en carros con vidrios oscuros y que no se prestaron a acatar ese decreto inválido que emitió el Ejecutivo”, agrega.

El constitucionalista advierte que pese a que el mismo decreto no establece una multa, es probable que la Policía “creyéndose administrador público” establezca montos excesivos “como para inducir al soborno”.

“En su defecto, es probable también que pretenda detener los vehículos y llevarlos a su posta para incrementar el pago con su liberación ¿Acaso ese comportamiento no es el que había durante las dictaduras militares y no corresponde para nada a un Estado de derecho?”, cuestiona.

Bellot recuerda que los ciudadanos deben tener presente que solo en delitos de tránsito los uniformados pueden detener los vehículos con fines investigativos, “aun si una ley estableciera la obligación, se daría lugar únicamente a una contravención administrativa”.

“Pero, si se les explica que debe haber una ley, los policías no entenderán; ellos continúan creyendo que el Presidente es un dictador y que sus decretos son ley. Así, es probable que se pongan prepotentes y amenacen con detener el vehículo. En ese caso, se debe insistir que se trata sólo de una falta administrativa, por lo que ellos están obligados únicamente a extender una boleta de multa”, recomienda.

De esta forma, el constitucionalista considera que la multa, dentro del plazo no mayor a cinco días hábiles, debe ser impugnad, para lo cual no es necesario un memorial ni contratar un abogado; sino que basta una nota simple donde se expongan que “solo una ley puede restringir los derechos y las libertades ciudadanas”.

Agrega que la autoridad administrativa no podrá rechazar la impugnación, viéndose obligada a anular la multa. “De ratificarla, tal autoridad estaría cometiendo delito de Resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes (CP, art. 153). En su caso, recién será recomendable contratar un abogado no sólo para continuar con la instancia jerárquica y jurisdiccional, sino, si se quiere, también para la demanda contra la autoridad administrativa por el delito mencionado”, indica Bellot.

Aquí puedes acceder al artículo completo: 

 


Si deseas más información puedes suscribirte a nuestros canales oficiales:

También nos puedes visitar en Facebook | Twitter | Instagram


LO MÁS LEÍDO...

Proyectan para Sucre 2025 sistema de buses eléctricos
1

Proyectan para Sucre 2025 sistema de buses eléctricos

Local
Un hombre asesina con una piedra a su esposa y se suicida
2

Un hombre asesina con una piedra a su esposa y se suicida

Seguridad
Se agudiza el conflicto entre maestros urbanos y Gobierno
3

Se agudiza el conflicto entre maestros urbanos y Gobierno

Sociedad
Matilde Casazola suma otro título a sus vitrinas
4

Matilde Casazola suma otro título a sus vitrinas

Local
Alemán es el primer clasificado por Chuquisaca a la Copa Simón Bolívar
5

Alemán es el primer clasificado por Chuquisaca a la Copa Simón Bolívar

Deporte
YPFB confirma su interés de invertir en Vaca Muerta
6

YPFB confirma su interés de invertir en Vaca Muerta

Economía
MTS: “Responsables de desastre económico son Evo, Arce y los falsos opositores”
7

MTS: “Responsables de desastre económico son Evo, Arce y los falsos opositores”

Política
Con cánticos a favor de Arce y otros para Evo, MAS comienza a celebrar sus 28 años
8

Con cánticos a favor de Arce y otros para Evo, MAS comienza a celebrar sus 28 años

Política
“U”: Este domingo habrá desfile y serenata
9

“U”: Este domingo habrá desfile y serenata

Local
Fancesa: Los conflictos por la comercialización
10

Fancesa: Los conflictos por la comercialización

Local
Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí
1

Fallece un conductor tras triple colisión en la ruta Sucre-Potosí

Seguridad
Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000
2

Atrapan a vendedora por robar Bs 80.000

Seguridad
Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre
3

Programan dos desfiles escolares por el Día del Mar en Sucre

Local
Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo
4

Maestros confirman protestas para este viernes en Sucre: Estos son los puntos de bloqueo

Local
Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico
5

Dos muertes y una fuga en el Psicopedagógico

Local
ABC: Empresario devuelve dinero
6

ABC: Empresario devuelve dinero

Seguridad
Impiden boda de menor con anciano de 80 años
7

Impiden boda de menor con anciano de 80 años

Sociedad
Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre
8

Caso ABC: Empresario chino devolvió casi Bs 9 millones; estaban ocultos en una casa en Sucre

Seguridad
Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante
9

Escapan de la cárcel haciendo un agujero con un cepillo de dientes y los encuentran al día siguiente en un restaurante

Curiosidades
Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000
10

Envían a la cárcel a mujer que se hizo contratar en una tienda y robó Bs 80.000

Seguridad

Twitter Oficial @correodelsurcom

Logo El Rayo Dictan detención preventiva para David Paniagua, dirigente de Fabol
deporte

Dictan detención preventiva para David Paniagua, dirigente de Fabol

Dictan detención preventiva para David Paniagua, dirigente de Fabol
El fútbol boliviano no comenzará este viernes por “fuerza mayor”
deporte

El fútbol boliviano no comenzará este viernes por “fuerza mayor”

El fútbol boliviano no comenzará este viernes por “fuerza mayor”
La cesión de Ziyech al PSG rechazada por la liga francesa
deporte

La cesión de Ziyech al PSG rechazada por la liga francesa

La cesión de Ziyech al PSG rechazada por la liga francesa
El Real Madrid se asegura la llegada del lateral Fran García a final de temporada
deporte

El Real Madrid se asegura la llegada del lateral Fran García a final de temporada

El Real Madrid se asegura la llegada del lateral Fran García a final de temporada
Chelsea confirma fichaje de Enzo Fernández con cifra récord
deporte

Chelsea confirma fichaje de Enzo Fernández con cifra récord

Chelsea confirma fichaje de Enzo Fernández con cifra récord
Independiente, en busca del onceno para su debut deporte

Independiente, en busca del onceno para su debut

Independiente, en busca del onceno para su debut
Fabol desistió en su intento de paralizar el campeonato, que arrancará este viernes deporte

Fabol desistió en su intento de paralizar el campeonato, que arrancará este viernes

Fabol desistió en su intento de paralizar el campeonato, que arrancará este viernes
Sub 13: La “U” sufrió su segunda derrota y está con un pie fuera de la lucha por la clasificación deporte

Sub 13: La “U” sufrió su segunda derrota y está con un pie fuera de la lucha por la clasificación

Sub 13: La “U” sufrió su segunda derrota y está con un pie fuera de la lucha por la clasificación
Piden claridad para los Juegos Bolivarianos de la Juventud deporte

Piden claridad para los Juegos Bolivarianos de la Juventud

Piden claridad para los Juegos Bolivarianos de la Juventud
logo gente flash
Lissette Ondarza, la primera mamá en convertirse Miss en Bolivia

Lissette Ondarza, la primera mamá en convertirse Miss en Bolivia

Lissette Ondarza, la primera mamá en convertirse Miss en Bolivia
Conoce la lista de ganadores de los TikTok Awards 2023

Conoce la lista de ganadores de los TikTok Awards 2023

Conoce la lista de ganadores de los TikTok Awards 2023
La música de los videojuegos tendrá su propia categoría en los Grammy

La música de los videojuegos tendrá su propia categoría en los Grammy

La música de los videojuegos tendrá su propia categoría en los Grammy
Cinco cosas a tener en cuenta de las nominaciones a los Óscar

Cinco cosas a tener en cuenta de las nominaciones a los Óscar

Cinco cosas a tener en cuenta de las nominaciones a los Óscar
Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre

Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre

Albertina muestra los avances de la contruccion de la casa que le prometió a su madre
Esland 2023, la premiación de los streamers

Esland 2023, la premiación de los streamers

Esland 2023, la premiación de los streamers
La desnudez aligera colecciones de la alta costura

La desnudez aligera colecciones de la alta costura

La desnudez aligera colecciones de la alta costura