Gobierno ve “exceso” en fallos a favor de Áñez, dice que no tienen efecto jurídico y presenta apelaciones
La administración de Luis Arce presentó recursos de enmienda y apelación contra las decisiones de tribunales de El Alto y Sacaba, según anunció el ministro Iván Lima
Un tribunal de sentencia de Sacaba declinó la semana pasada su competencia para juzgar a la expresidenta Jeanine Áñez en la vía ordinaria. De esa manera, reconoció su mandato y se manifestó a favor de que sea procesada en un juicio de responsabilidades.
Se trata de la tercera resolución judicial favorable a la exmandataria en diez días, entre el 30 de octubre y el 9 de noviembre, luego de un fallo similar de un juzgado de El Alto y la admisión de un recurso de casación por parte de la Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en Sucre.
Áñez está detenida en La Paz desde hace dos años y ocho meses.
Sobre las resoluciones emitidas en Sacaba y El Alto, por los hechos violentos de noviembre de 2019, el ministro de Justicia, Iván Lima, informó que el Gobierno nacional presentó recursos de enmienda y apelación, por lo que estas decisiones quedaron “suspendidas” y no tienen “algún efecto jurídico”.
“En tanto no se pronuncien los Tribunales Departamentales de Justicia, a través de las Salas Penales, no podemos decir que esas decisiones tengan algún efecto jurídico, han quedado suspendidas en consecuencia de los recursos de enmienda”, señaló Lima, este lunes, en un contacto con los medios en La Paz.
Lima considera que la decisión de juzgar a Áñez por la vía ordinaria ya fue tomada por otros tribunales y confirmada en instancias de apelación, incluso citó una sentencia constitucional sobre el caso EBA que también pesa contra la expresidenta.
“El Gobierno considera que hubo un exceso de ambos Tribunales de Sentencia (en El Alto y Sacaba), el tema de la competencia ya ha sido objeto de presentaciones formuladas por la exsenadora Jeanine Áñez, las cuales ya han sido rechazadas”, argumentó Lima.
Sobre la actuación de los jueces que fallaron a favor de Áñez, indicó que no se puede realizar ninguna acción contra ellos hasta que se resuelvan los recursos de apelación, pero recalcó que “somos respetuosos de la independencia de los jueces”.