Magistrados del TCP se “autoincriminaron” con excepciones, según Comunidad Ciudadana
La posición surge tras la decisión de una jueza de Sucre de rechazar los incidentes presentados por los tribunos y ordenar a la Fiscalía identificar a los denunciados en el caso por la prórroga de mandato
La defensa de Comunidad Ciudadana (CC) considera que los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) cometieron una “autoincriminación” al presentar excepciones en el proceso que impulsan parlamentarios de esta fuerza política por la prórroga de mandato de las autoridades judiciales.
La posición de la agrupación política de oposición surge tras la decisión de una jueza de Sucre de rechazar los incidentes presentados por los tribunos y ordenar a la Fiscalía identificar a los sujetos investigados por “usurpación de funciones”.
“Se puede decir que ha sido una autoincriminación porque no podemos entender otra cosa cuando una persona, sin ser denunciada o imputada, venga a asumir defensa en un proceso penal. Es por ello que era lógico que la juez diga al Ministerio Público que informe si los que han presentado esas excepciones eran denunciados o tenían esa calidad”, indicó el abogado de CC.
Tildó de “grosero error” que los magistrados hayan presentado una excepción en el proceso, debido a que se trata de “un medio de defensa”.
El pasado jueves, la jueza Cuarta Anticorrupción y de Violencia Contra la Mujer, Mirian Flores, que no dio curso al trámite de las excepciones de incompetencia y falta de acción interpuesta por cuatro tribunos, debido a que ni la Fiscalía ni los denunciantes identificaron con nombres y apellidos a los denunciados y el proceso se indaga contra autor y autores.
Por ello, la investigación penal en contra de los magistrados del Órgano Judicial y del TCP, por supuesta anticipación o prolongación de funciones por la prórroga de mandato, seguirá en el Ministerio Público en Chuquisaca.