Fiscalía abre caso por muerte de exgerente de YLB y encarga estudio sobre “carta póstuma”

Se trata de una investigación diferente a la de presunta corrupción en la planta de litio

El exgerente de YLB, Juan Carlos Montenegro, y la carta póstuma que le atribuyen. El exgerente de YLB, Juan Carlos Montenegro, y la carta póstuma que le atribuyen. Foto: Composición Correo del Sur

Sucre/CORREO DEL SUR DIGITAL
Seguridad / 25/04/2024 12:44

El Ministerio Público lleva adelante investigaciones separadas en el caso del exgerente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Juan Carlos Montenegro, informó este jueves el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.

Explicó que, por un lado, se investiga la supuesta corrupción en las piscinas de evaporación en la planta de litio, por la que hay tres aprehendidos, y por otro lado, la muerte del exgerente de YLB.

Sobre el deceso, Lanchipa indicó que la autopsia médico legal realizada por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) determinó que la causa de la muerte fue un paro cardíaco.

Sin embargo, se tomaron muestras toxicológicas que están siendo procesados por el IDIF La Paz y los resultados serán revelados en las próximas horas para conocer “detalles sobre alguna sustancia que haya podido encontrarse en el cuerpo del fallecido”.

Asimismo, dijo que se solicitó un estudio grafológico de la carta que hubiera dejado el fallecido.

“Se está llevando adelante un trabajo técnico a cargo del laboratorio del IDIF para establecer el tema de estas cartas que se mencionan”, indicó.

¿Qué dice la carta?

Una carta atribuida a Montenegro comenzó a circular el pasado miércoles en las redes sociales. “Soy inocente”, es la frase que aparece a la derecha de un texto impreso en computadora que con el título de “Carta pública”, que lleva la firma del exgerente de YLB durante el gobierno de Evo Morales.

“El único fin del proceso que se ha iniciado en nuestra contra, es justificar y ocultar el rotundo fracaso de la estrategia ilusoria de extracción directa de litio (EDL) que adoptó arbitraria e irresponsablemente YLB y el actual gobierno desde el año 2021, abandonando y desprestigiando el proceso de cristalización fraccionada en piscinas de evaporación solar, que se vino ejecutando hasta fines del año 2019, en cumplimiento de los contratos del BCB”, dice el segundo párrafo de la carta que fue distribuida durante la mañana del pasado miércoles a una indeterminada cantidad de receptores a través de redes sociales como WhatsApp.

Según la nota, los actuales responsables de YLB “constataron que todavía no son viables grandes plantas industriales vía EDL y se percataron, tardíamente, que podrían ser viables solo pequeñas plantas piloto, que hasta la fecha no existen. Esta es la verdadera dimensión de lo que se pretende ocultar”.

Agrega que “hoy pretenden mellar nuestra dignidad buscando incriminarnos forzadamente con hechos de corrupción (y) no se puede mellar mi límpida trayectoria académica y profesional con este tipo de atropellos y no me prestaré a ser vejado y humillado por una justicia amañada que se vende al poder político o al mejor postor. No lo puedo permitir”.

En la parte que se advierte una despedida es en el final: “pido perdón a mis seres queridos por el dolor que seguramente les provocará esta mi decisión, pero lo hago también por ellos”. 

Etiquetas:
  • YLB
  • Litio
  • Juan Carlos Montenegro
  • Investigación
  • Carta póstuma
  • Compartir:

    También le puede interesar


    Lo más leido

    1
    2
    3
    4
    5
    1
    2
    3
    4
    5
    Suplementos


      ECOS


      Péndulo Político


      Mi Doctor